Última hora:  
Español>>Economía

Devaluación del yen afecta a la exportación china

Actualizado a las 17/05/2013 - 08:56
BEIJING, 16 may (Xinhua) -- La depreciación del yen, la moneda japonesa, ha impactado negativamente en la exportación china a Japón, aunque las medidas de flexibilización cuantitativa lanzadas por el gobierno nipón favorecerán la recuperación de su mercado interno, dijo hoy jueves el Ministerio de Comercio de China.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Parte continental de China exige a Filipinas investigación sobre muerte de pescador taiwanés
Economía: Gigantes chinos de comercio electrónico se preparan para fuerte competencia
Sociedad: Falsas amenazas de bomba afectan a cinco vuelos en China
Ciencia: Descubren en Canadá el agua más antigua del mundo
cultura: 'Iron Man 3' sigue siendo un éxito de taquillas en China
Personaje: Angelina Jolie se somete a una doble mastectomía


BEIJING, 16 may (Xinhua) -- La depreciación del yen, la moneda japonesa, ha impactado negativamente en la exportación china a Japón, aunque las medidas de flexibilización cuantitativa lanzadas por el gobierno nipón favorecerán la recuperación de su mercado interno, dijo hoy jueves el Ministerio de Comercio de China.

La moneda de China, el yuan, se fortaleció en un 6,1 por ciento con respecto al yen en abril, pero las exportaciones cayeron un 1,2 por ciento interanual durante ese mismo período, informó el portavoz de dicha cartera, Shen Danyang, en una rueda de prensa celebrada en Beijing.

La apreciación del yuan ha repercutido negativamente en los exportadores chinos, especialmente aquellos que comercian con Japón, explicó Shen.

El portavoz dijo asimismo que, a pesar de la mejoría del mercado de ultramar, los exportadores chinos, temerosos de la rápida apreciación de su moneda, prefieren aceptar sólo pedidos a corto plazo.

El fortalecimiento del yuan también ha acarreado una disminución en los beneficios corporativos, desafiando la superviviencia de los negocios de exportación, especialmente de aquellas compañías medianas y pequeñas, agregó Shen.

Un informe realizado por el ministerio demostró que el 77,5 por ciento de las empresas chinas encuestadas sufrieron pérdidas notables en sus beneficios en los pedidos actualmente en curso durante el período comprendido entre enero y abril, y un 73,4 por ciento de ellas reportó un estancamiento o disminución de los mismos durante todo el año.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás