Última hora:  
Español>>Sociedad

China destina 9.400 mdd a vivienda de renta pública

Actualizado a las 17/05/2013 - 13:21
BEIJING, 16 may (Xinhua) -- El gobierno central de China ha destinado 58.000 millones de yuanes (9.400 millones de dólares) a sus proyectos de vivienda de alquiler pública en 2013, anunció hoy jueves el Ministerio de Hacienda.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Parte continental de China exige a Filipinas investigación sobre muerte de pescador taiwanés
Economía: Gigantes chinos de comercio electrónico se preparan para fuerte competencia
Sociedad: Falsas amenazas de bomba afectan a cinco vuelos en China
Ciencia: Descubren en Canadá el agua más antigua del mundo
cultura: 'Iron Man 3' sigue siendo un éxito de taquillas en China
Personaje: Angelina Jolie se somete a una doble mastectomía


BEIJING, 16 may (Xinhua) -- El gobierno central de China ha destinado 58.000 millones de yuanes (9.400 millones de dólares) a sus proyectos de vivienda de alquiler pública en 2013, anunció hoy jueves el Ministerio de Hacienda.

El dinero se utilizará en ayudas a la inversión, préstamos gubernamentales con descuento, y fondos de capital para los proyectos.

La región central del país recibirá 26.310 millones de yuanes, o el 45,4 por ciento del total de los fondos, mientras que a la región occidental se destinarán 24.180 millones, o el 41,7 por ciento. A la región oriental de China, la más desarrollada del país, irán a parar los restantes 7.510 millones de yuanes, de acuerdo con la cartera.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás