Última hora:  
Español>>Economía

República Dominicana anuncia reactivación de la economía con mayor inversión

Actualizado a las 03/05/2013 - 13:56
El gobierno del presidente dominicano, Danilo Medina, anunció el jueves que reactivará la economía de República Dominicana con un aumento de la inversión en infraestructura en el segundo semestre de este año, tras aplicar un plan de austeridad y de control del gasto público poco después de haber asumido el poder hace nueve meses.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Oportunidad china en la gobernanza mundial
Economía: China divulga guía para inversores extranjeros en renminbi
Sociedad: La Cruz Roja China criticada de nuevo
Ciencia: Avión solar iniciará vuelo por Estados Unidos
cultura: Los primeros análisis confirman que Pablo Neruda sufría un cáncer avanzado
Personaje: Stephen Hawking quiere volar al espacio


El gobierno del presidente dominicano, Danilo Medina, anunció el jueves que reactivará la economía de República Dominicana con un aumento de la inversión en infraestructura en el segundo semestre de este año, tras aplicar un plan de austeridad y de control del gasto público poco después de haber asumido el poder hace nueve meses.

El ministro administrativo de la Presidencia, José R. Peralta, anunció que las autoridades lograron un ahorro de 15.000 millones de pesos (365,8 millones de dólares) en el primer trimestre de 2013, período durante el cual el déficit fiscal cerró en 0,1 por ciento del 0,7 por ciento proyectado.

Peralta dijo que como resultado de esa bonanza, el gobierno reasignó 9.075 millones de pesos (221,3 millones de dólares) para proyectos de "ejecución inmediata", lo que además de reactivar la economía ayudará a la creación de empleos.

El funcionario agregó que la mitad de ese monto será desembolsado el próximo lunes a varias instituciones del Estado como el Ministerio de Obras Públicas, la Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado y otros organismos vinculados al área de la infraestructura.

"Nos aseguraremos de que esas obras estén repartidas por todas las regiones del país, para que el impacto de este paquete de estímulo económico llegue a todos los rincones de esta nación", dijo el funcionario.

El año pasado, el gobierno se vio obligado a promulgar una controvertida ley de reforma tributaria para recaudar unos 46.000 millones de pesos (1.164 millones de dólares) debido a un déficit fiscal de 187.000 millones de pesos (5.000 millones de dólares), dejado por la anterior administración.

Medina, que asumió el poder en agosto de 2012, también puso en vigencia en un nuevo marco tributario junto con una amnistía fiscal, que fue origen de varias manifestaciones en todo el país en una de las cuales se produjo la muerte de un estudiante universitario.

La iniciativa fue lanzada para tratar de incrementar los ingresos en un 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) (ascendente a 55.000 millones de dólares) a través de la ampliación de la base del impuesto a la transferencia de bienes industrializados (valor agregado), de un 16 por ciento hasta un 18 por ciento.

Este jueves, el ministro de Economía, Temístocles Montás, manifestó que tras el ajuste del primer trimestre, el gobierno espera "mover la economía" a través de un mayor gasto que se hará, de manera fundamental, en obras de infraestructura.

La economía dominicana se desaceleró el año pasado y creció 3,8 por ciento y se espera que este año se reduzca todavía hasta el 3 por ciento.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás