![]() |
Registra España 3,4 millones de viviendas vacías, según cifras oficiales |
MADRID, 18 abr (Xinhua) -- Un total de 3,4 millones de viviendas se encuentran vacías en España, 10,8 por ciento más que en 2001, reveló hoy el Instituto Nacional de la vivienda (INE).
La cifra de casas-habitación abandonadas deriva de la insolvencia de ciudadanos para saldar las hipotecas bancarias o los alquileres, según analistas inmobiliarios.
Datos del Censo de Vivienda difundidos hoy jueves por el INE señalan que en noviembre de 2011 había 25,2 millones de viviendas, casi 4,3 millones más que en 2001.
El 71,7 por ciento de las viviendas son principales, el 14,6 por ciento, secundarias y el 13,7 por ciento están vacías, según estos datos.
El informe del INE también indica que las viviendas principales superan los 18 millones tras aumentar 3,9 millones en la década 2001-2011, expresión del cambio registrado en los miembros que forman hogares.
Según Antonio J. Argüeso, subdirector de Estadísticas Sociodemográficas del INE, "se ha aumentado un 27 por ciento el número de viviendas ocupadas porque hace diez años el grueso de la población tenía entre 20 y 30 años, y ahora la mayoría está entre los 30 y los 40 años, lo que ha motivado una emancipación masiva de la población".
Agrega que en las grandes ciudades disminuye de manera notable el número de viviendas vacías, e incluso en el entorno de Madrid hay varios municipios donde el porcentaje de viviendas sin ocupar es de apenas el 3 por ciento, resalta Argüeso.