GUATEMALA, 18 abr (Xinhua) -- El juzgado primero A de Mayor Riesgo de Guatemala, dirigido por Carol Patricia Flores Polanco, anuló hoy el juicio por genocidio y delitos contra los deberes de la humanidad que se seguía al ex jefe de Estado Efraín Ríos Montt (1982-1983) y a su jefe de inteligencia, el ex general José Mauricio Rodríguez Sánchez, por un tecnicismo legal.
Fuentes judiciales informaron que la decisión implica que el caso regrese a una etapa intermedia, con el objetivo de que, por orden de la Corte de Constitucionalidad, se incorporen medios de prueba propuestos por los defensores de los militares y que no fueron admitidos por el juez Miguel Angel Gálvez.
La resolución de la jueza deja sin efecto las 20 audiencias realizadas por el Tribunal Mayor de Riesgo, presidido por la jueza Yassmin Barrios.
La Fiscalía ha presentado varios recursos para tratar de revertir la decisión de la jueza Flores, quien mantiene abierta la audiencia para resolver las impugnaciones.
La jueza Flores explicó a la prensa local que la decisión se tomó no "porque yo quiero, sino porque lo ordenó la Corte de Constitucionalidad y la Corte Suprema de Justicia".
Con esta resolución, Flores deberá presidir de nuevo el caso por delitos de genocidio contra el pueblo justo cuando fue recusada (rechazada) por un abogado de uno de los acusados, Héctor Mario López Fuentes.
Flores había quedado fuera del proceso por una resolución de la Sala Primera de Apelaciones del ramo penal, con lo que asumió el juez B de Mayor Riesgo Miguel Angel Gálvez.
La organización humanitaria Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH) presentó un amparo contra la recusación y fue otorgado el 13 de marzo de 2013.
Flores asumirá de nuevo el caso ante el descontento de los querellantes y la Fiscalía.
Ríos Montt y Rodríguez Sánchez son acusados de ser los responsables intelectuales de la muerte de 1.771 indígenas ixiles a manos del Ejército, en 16 diferentes matanzas colectivas ocurridas entre marzo y agosto de 1982, cuando el primero gobernó de facto el país y el segundo fue jefe de la Dirección de Inteligencia Militar.