Última hora:  
Español>>Mundo

China y UA profundizarán cooperación de forma integral

Actualizado a las 06/05/2014 - 09:43
ADDIS ABEBA, 5 may (Xinhua) -- China y la Unión Africana (UA) acordaron hoy en Addis Abeba profundizar de forma integral su cooperación amistosa en los ámbitos de desarrollo y asuntos internacionales.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Cultura: Las 10 mejores novelas asiáticas de todos los tiempos
Sociedad: Calle africana en Guangzhou
Economía: Comienza el turismo de salud en China
Deporte: Tiroteo con heridos antes de la final de la Copa de Italia
Ciencia: Microsoft crea parche de seguridad para arreglar fallo de Explorer
Viaje: Los longtang de Shanghai están de moda


ADDIS ABEBA, 5 may (Xinhua) -- China y la Unión Africana (UA) acordaron hoy en Addis Abeba profundizar de forma integral su cooperación amistosa en los ámbitos de desarrollo y asuntos internacionales.

Las dos partes elogiaron los logros realizados en la construcción de un nuevo tipo de asociación estratégica entre China y Africa y coindieron en que la cooperación chino-africana es constructiva y ejemplar, se indicó en una declaración conjunta emitida luego de que el primer ministro de China, Li Keqiang, realizó una visita a la sede de la UA en la capital de Etiopía.

La cooperación entre China y Africa "ha desempeñado un importante papel en la promoción del desarrollo de ambas partes y también para la paz, estabilidad y desarrollo de la región y del mundo entero", agregó la declaración conjunta.

Dado que el reforzamiento de la solidaridad y la cooperación entre los países en desarrollo es favorable para forjar relaciones internacionales más estables, equilibradas y democráticas, ambas partes reconocieron la necesidad de fortalecer la coordinación y colaboración en asuntos internacionales con el fin de defender los intereses comunes de los países en desarrollo y de construir un orden y un sistema internacional más justo y equitativo.

China seguirá dando su firme apoyo a la UA en el impulso del proceso de integración africana y defenderá la paz y la seguridad de Africa, en tanto que la UA seguirá brindando su entendimiento y apoyo a China en cuestiones relacionadas con sus intereses fundamentales y desempeñará un papel activo en la promoción de la cooperación entre China y Africa en todos los ámbitos, se señaló en la declaración.

Tras reconocer que la paz y el desarrollo de Africa son esenciales para la prosperidad y la estabilidad en el mundo, China y la UA pidieron a la comunidad internacional respetar el derecho de Africa a elegir de manera independiente sus vías de desarrollo, apoyar los esfuerzos realizados por Africa para abordar los problemas de la región de forma independiente y ayudar a los países africanos a aumentar su capacidad de autodesarrollo.

Ambas partes reafirmaron la apertura e inclusividad de la cooperación entre China y Africa. China da la bienvenida a la diversificación de los socios de cooperación de Africa, exhorta a la comunidad internacional a incrementar las aportaciones a Africa y está dispuesta a llevar a cabo la cooperación con terceros en Africa sobre la base de las necesidades, consentimiento y participación de Africa, agregó la declaración.

China y la UA también destacaron la importancia de la infraestructura en el desarrollo económico y social y en el proceso de integración de Africa y prometieron aprovechar plenamente el papel del grupo de trabajo conjunto sobre cooperación transnacional y transregional en infraestructura y facilitar la implementación de su plan de acción.

China agradeció el papel positivo desempeñado por la Comisión de la UA como nuevo integrante del Foro de Cooperación China-Africa (FOCAC, por sus siglas en inglés) y las dos partes reafirmaron su compromiso de fortalecer el diálogo y la cooperación en el marco de la FOCAC, se indicó en la declaración.

Para mejorar el trabajo en la planeación e implementación de la cooperación entre China y la UA, las dos partes acordaron enriquecer y ampliar el diálogo estratégico China-UA. Ambas partes trabajarán en la creación de condiciones para el establecimiento mutuo de misiones permanentes.

El primer ministro de China realiza una gira por cuatro países de Africa que lo llevará a Etiopía, Nigeria, Angola y Kenia. Esta es la primera visita de Li Africa desde que asumió el cargo en 2013.

Temas seleccionados:

Las 10 quejas de las novias chinas

Los 10 relojes inteligentes de moda

Los 10 destinos turísticos más fotografiados

Mil personas aprenden a escribir el carácter chino más difícil“BIANG”

El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero

Los 10 artistas chinos en la lista Hurun Arte 2014

Los 10 países con mayor PIB en 2013

La NASA publica imágenes de las galaxias

Implantan con éxito vaginas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

GARCÍA MÁRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

ColumnistasMás