BANGKOK, 30 abr (Xinhua) -- Una reciente propuesta para que prominentes políticos de Tailandia dejen uno o dos años la política a fin de que medidas de la "reforma nacional" puedan ponerse en marcha con el propósito de resolver la crisis política en curso fue considerada inapropiada y antidemocrática.
El subsecretario de Justicia, Kittipong Kitayarak, propuso recientemente que los políticos más prominentes, entre ellos la primera ministra interina, Yingluck Shinawatra, el ex primer ministro, Abhisit Vejjajiva y el ex viceprimer ministro, Suthep Thaugsuban, deberían en forma temporal dejar la arena política por un año o año y medio, tiempo durante el cual "las reformas nacionales" que manifestantes antigubernamentales han estado reclamando podrían ser instituidas y que ellos volverían a la política luego de eso.
Kittipong argumentó que su propuesta fue enteramente de él y no refleja las opiniones del partido gobernante o de ningún otro grupo político.
Añadió que las figuras que se oponen al partido gobernante y de la oposición deberían abstenerse de competir en la próxima elección, que de acuerdo con la Comisión Electoral, podrían celebrarse en julio, luego de que los comicios del dos de febrero fueron dictaminados por la Corte Constitucional como "nulos e inválidos".
Durante el periodo interino cuando estén fuera de los despachos, esos altos dirigentes pueden dedicarse a la elaboración e instrumentación las "reformas nacionales" que podrían prolongarse entre 12 y 18 meses, luego de lo cual el parlamento sería disuelto y habría una nueva elección.
Luego de eso, los políticos "que hibernen" podrían retornar a la arena política, según Kittipong.
Pero el analista político de la Universidad de Thammasat, Virote Ali, sostuvo que ese tipo de iniciativas no sólo son contraproducentes sino también antidemocráticas, que un conflicto político no terminará sólo porque esas figuras cesen en sus papeles políticos, aun cuando sólo sea por 12 o 18 meses.
"Este tipo de iniciativas son terriblemente absurdas y no una vía para solventar un conflicto político. Es inadecuado debido a que el conflicto es no sólo por una persona que tiene diferencias con otra. También es antidemocrático porque esos enfoques no significan el llamado a la participación de las personas en cualquier esfuerzo para resolver el conflicto", dijo Virote Ali.
Dijo que si la propuesta fuera adoptada, todos los políticos tendrían que ser llamados a retirarse de la política cada vez que haya una crisis politica o un conflicto con cada uno de ellos. "La arena política se mantendría sólo cambiando los rostros, pero el problema seguiría sin resolverse", dijo.
Las elecciones nacionales son una parte esencial de un gobierno democrático bajo el cual las personas se empoderan para decidir quiénes son los mejor calificados para gobernar el país, añadió el académico.
Las figuras líderes que representan a las personas en el parlamento a través de procesos electorales deberían ser permitidas de continuar haciendo eso sin importar que tan críticos pudieran ser sus consideraciones opositoras, abundó.
"Es el conflicto de opiniones que debería ser manejado con base en procesos democráticos y pacíficos. Los liderazgos no deberían estar impedidos de competir en una elección para que pudieran dar parte de la resolución de un conflicto", dijo.
Un gobierno post-electoral debería hacer otras cosas en el interés de las personas y del país que hacer de las "reformas nacionales" como se pensó eran la agenda de máxima prioridad, expuso el académico.
Yingluck sigue sin definir un compromiso sobre si competirá o no en la nueva elección, pero sólo dijo que preferiría dejarlo a la decisión de las personas, sin abundar sobre sus verdaderas intenciones.
"No he estado atada a ninguna posición de gobierno. No fijaré precondiciones en nada. Dejen que las personas decidan por ellas mismas", dijo Yingluck.
En tanto, Abhisit, líder del Partido Demócrata, está llamando estos días al gobierno de transición y la Comisión Electoral a evaluar esto que no más turbulencia podrían ocurrir al electorado y los candidatos en el país en la nueva elección como lo ocurrido en la elección anulada que su partido boicoteó.
El ex primer ministro ha indicado que su partido se sumaría a una nueva elección, que lo enfrentaría con Suthep, otro sólido opositor y ex secretario general del partido, que en forma reiterada ha dicho que no participará en ningún proceso electoral mientras que participe un miembro de la familia Shinawatra.