Última hora:  
Español>>Mundo

Afirma Lavrov sanciones a Rusia van contra sentido común

Actualizado a las 30/04/2014 - 08:32
LA HABANA, 29 abr (Xinhua) -- Las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra Rusia por la crisis en Ucrania van contra "todo sentido común", afirmó el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, quien se reunió hoy en La Habana con su homólogo cubano Bruno Rodríguez.
Palabras clave:
Afirma Lavrov sanciones a Rusia van contra sentido común


Recomendados para hoy:
Cultura: “A bite of China II” vuelve con mucho éxito
Sociedad: Retiran series estadounidenses de portal de vídeos de China
Economía: Descubren un nuevo mineral, la putnisita
Deporte: Polémica en EE.UU por el comentario racista de Donald Sterling
Ciencia: NASA revela detalles de su plan para que el hombre llegue a Marte
Viaje: Las 10 ciudades más globalizadas


LA HABANA, 29 abr (Xinhua) -- Las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra Rusia por la crisis en Ucrania van contra "todo sentido común", afirmó el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, quien se reunió hoy en La Habana con su homólogo cubano Bruno Rodríguez.

"Rechazamos las sanciones en cualquiera manifestación, en particular aquellas sanciones que fueron asociadas (adoptadas) por los Estados Unidos y la Unión Europea en contra de todo sentido común respecto a los sucesos en Ucrania", dijo Lavrov.

El encuentro marcó el inicio de la visita de Lavrov a Cuba y de una gira de trabajo que incluye además a Nicaragua, Perú y Chile.

La Unión Europea impuso el martes el congelamiento de bienes y prohibiciones de viajes a 15 ciudadanos rusos y ucranianos, entre los que están políticos de alto nivel, en tanto Washington amplió las sanciones a empresas.

El jefe de la diplomacia rusa, quien llegó el lunes a la isla, aseveró que la crisis en Ucrania fue engendrada por el golpe de Estado contra el presidente constitucional Viktor Yanukovich, en febrero último, asonada que --aseguró-- fue apoyada por países occidentales.

"Nos pronunciamos por el más rápido arreglo de esta crisis, aparte de un diálogo nacional que tenga en cuenta las opiniones de todas las regiones de ese país; es la única vía posible", enfatizó Lavrov.

También agradeció el respaldo de Cuba en esta situación crítica, que ya reporta los mayores niveles de tensión entre Rusia y Occidente desde el fin de la Guerra Fría.

Rodríguez sostuvo, por su parte, que Cuba "rechaza enérgicamente la imposición de sanciones contra Rusia sabiendo que quienes las imponen son los mismos gobiernos que han lanzado guerras de conquista, que intervienen en los asuntos internos de países soberanos y provocan la desestabilización de gobiernos que no son afines por intereses de dominación".

"Reitero la postura de Cuba que considera el intento de extender la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) hasta las fronteras de la Federación Rusa una grave amenaza a la paz y la seguridad internacionales", precisó.

El encuentro entre Lavrov y Rodríguez abrió este martes el viaje del ministro ruso a Cuba, donde se espera sea recibido por el presidente Raúl Castro.

Según el propio Lavrov, durante su estancia en Cuba que concluye en esta misma jornada revisará los acuerdos de cooperación entre Moscú y La Habana, en particular en la esfera económico-comercial y en áreas concretas como energía, farmacia e infraestructuras.

Después de Cuba, el canciller ruso visitará Nicaragua, Perú y Chile, donde sostendrá conversaciones con los mandatarios Daniel Ortega, Ollanta Humala y Michelle Bachelet, respectivamente.

Temas seleccionados:

Las 10 quejas de las novias chinas

Los 10 relojes inteligentes de moda

Los 10 destinos turísticos más fotografiados

Mil personas aprenden a escribir el carácter chino más difícil“BIANG”

El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero

Los 10 artistas chinos en la lista Hurun Arte 2014

Los 10 países con mayor PIB en 2013

La NASA publica imágenes de las galaxias

Implantan con éxito vaginas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

GARCÍA MÁRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

ColumnistasMás