NACIONES UNIDAS, 18 abr (Xinhua) -- Varios menores murieron en enfrentamientos ocurridos esta semana en Sudán del Sur, algunos en un ataque contra civiles desplazados y otros al quedar atrapados en fuego cruzado o como resultado de haber sido reclutados por grupos y fuerzas armados, dijo hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).
El número exacto de menores muertos aún se desconoce, pero se encuentran entre las decenas de civiles lesionados y asesinados el jueves por hombres armados que atacaron el refugio de desplazados internos en el sitio de Protección de los Civiles de la ONU ubicado en la localidad de Bor, en el centro de Sudán del Sur, indicó la agencia de la ONU en una nota de prensa emitida en la sede de la organización.
"Menores completamente indefensos fueron atacados en un lugar en donde debían de haberse sentido seguros", dijo Jonathan Veitch, representante de la Unicef en Sudán del Sur. "El trauma para los menores en tales circunstancias es indescriptible".
Durante intensos enfrentamientos ocurridos esta semana en la localidad petrolera de Bentiu, cientos de menores buscaron protección en una base de la ONU y otros fueron vistos portando armas y vistiendo uniformes militares, así como recibiendo entrenamiento militar. La Unicef tiene informes creíbles de que ambas partes del conflicto están reclutando a menores.
Un adolescente de 16 años de edad que fue reclutado por la fuerza hace tres meses por un grupo armado, resultó gravemente lesionado en el enfrentamiento, indicó la Unicef, agencia que agregó que familia lo llevó al sitio de Protección de Civiles en la base de la ONU, donde está recibiendo tratamiento médico.
Por otra parte, se informó que una niña de siete años de edad que fue testigo del asesinato de su familia en un hospital y un menos de 14 años de edad herido en el fuego cruzado lograron llegar a salvo al área de Protección de Civiles de la ONU.
"En este encarnizado y brutal enfrentamiento de la infantería, los niños no deben ser instrumentos" dijo Veitch. "Hablamos de un daño de largo plazo para los niños que son reclutados, pero en este momento, la amenaza inmediata es para su vida".
"Aquellos en posiciones de mando y liderazgo tienen el deber de mantener a los menores fuera de peligro y de tomar todas las medidas necesarias encaminadas a evitar que sean parte de los grupos y fuerzas armados", se señaló en el informe.
Confirmar la cifra exacta de menores reclutados en el conflicto de Sudán del Sur es un desafío, dada la situación de seguridad en ese país, aunque los informes apuntasn a cifras muy altas.
Tanto conforme al derecho internacional como a las leyes nacionales de Sudán del Sur, el reclutamiento forzoso o voluntario y el secuestro de personas menores de 18 años de edad, ya sea como integrantes del ejército regular o de una milicia informar, está prohibido.
Desde que los enfrentamientos iniciaron en diciembre de 2013 en Sudán del Sur, los activistas para la protección de los derechos humanos han documentado un incremento trágicamente significativo de los incidentes que involucran a menores.
Niños y niñas han sido asesinados, lisiados, violados, han quedado huérfanos, han sido reclutados y han quedado sin hogar, dijo la Unicef.
Más de un millón de personas han sido desplazadas por el conflicto en Sudán del Sur.