LA PAZ, 18 abr (Xinhua) -- La Cumbre Juvenil Latinoamericana, previa a la Cumbre del Grupo de los 77 (G77) más China que se realizará el 14 y 15 de junio en Bolivia, contará con la participación de 17 países y más de 350 delegados internacionales.
Entre los temas que abordarán los participantes en el encuentro destacan desempleo, cambio climático, Objetivos del Milenio, seguridad alimentaria y migración, anunció hoy el gobierno boliviano.
El embajador y principal responsable de la organización del G77 más China, Reymi Ferreira, dijo que el encuentro juvenil se inaugurará el 22 de abril en la ciudad de Santa Cruz, en el este de Bolivia.
"Al encuentro de jóvenes, que es una especie de ensayo de la Cumbre del Grupo 77 más China asistirán jóvenes en las edades comprendidas de 16 a 28 años de diferentes países latinoamericanos", afirmó el diplomático.
Los 17 países tendrán sus representantes juveniles entre 350 delegados internacionales y 50 observadores, además de una multitudinaria participación de las organizaciones juveniles de Bolivia.
Este encuentro tiene previsto contar también con la participación de jóvenes de toda Bolivia que se sumarán a las siete mesas de trabajo.
Los siete ejes de discusión que se debatirán en esta cumbre son migración, seguridad alimentaria, desempleo, cambio climático, medios de comunicación y tecnología, cooperación sur-sur, Objetivos del Milenio y agenda post 2015.
Ferreira precisó que este encuentro servirá de palestra para plantear la posición de los jóvenes respecto a los temas de la agenda que serán abordados en la Cumbre del G77 más China en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra.
Las conclusiones, que serán anunciadas el 24 de abril, se trasladarán posteriormente a la Comisión Redactora y finalmente a los países participantes, explicó Ferreira.
Por su parte, el diputado del oficialista Movimiento Al Socialismo, Franklin Garvizu, uno de los coadyuvadores de este evento juvenil, afirmó que existe completo compromiso por parte de la cámara baja y que se espera la presencia de los legisladores bolivianos jóvenes, tanto de oficialismo como de oposición a dicho evento.
"La voz de los jóvenes será escuchada porque las conclusiones a las que se vayan a arribar en este evento se darán lectura el 15 de junio", agregó Garvizu.
El diputado destacó esta iniciativa y dejó claro que el encuentro forma parte de las actividades oficiales de la cumbre principal.
El encuentro oficial de la Cumbre G77 más China, organismo perteneciente a la Organización de Naciones Unidas (ONU), se llevará a cabo el 14 y 15 de junio en la ciudad de Santa Cruz de La Sierra y contará con la participación de mandatarios y representantes de 133 países.