La participación de China en la destrucción de las reservas de armas químicas de Siria contribuye a la paz y estabilidad mundiales, declaró hoy la coordinadora especial de la organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y la Misión Conjunta de las Naciones Unidas.
Sigrid Kaag elogió ampliamente los esfuerzos del gobierno chino durante su visita a la fragata china Yancheng, que ancló en el puerto sur chipriota de Limassol para reabastecimiento. Liu Xinsheng, embajador chino en Chipre, la acompañó durante su visita.
Kaag indicó que China ha cumplido con su firme compromiso con la paz y seguridad mundiales como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU al participar en el transporte y misión de escolta en respuesta a un llamado de la OPAQ y de la ONU.
China, Rusia, Estados Unidos y Dinamarca han realizado una cooperación efectiva en el transporte y destrucción de arsenal químico sirio y continúan jugando un papel positivo en la solución política del problema sirio, agregó.
De acuerdo a la decisión de la OPAQ sobre el retiro de las armas químicas de Siria y la resolución 2118 del Consejo de Seguridad de la ONU en septiembre de 2013, las armas químicas serán sacados de Siria y serán entregados a un barco estadounidense para su destrucción.
Los barcos de China, Rusia, Dinamarca y Noruega están ayudando a escoltar el transporte de armas químicas. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el director general de la OPAQ, Ahmet Uzumcu, elogiaron la operación conjunta de escolta como un modelo para la cooperación internacional para enfrentar riesgos de seguridad.
La fecha límite del programa para destruir todas las armas químicas de Siria es el 30 de junio de 2014.