ATENAS, 22 ene (Xinhua) -- Grecia solicitó mayores garantías en el sentido de que el ambiente mediterráneo no será afectado durante el transporte y la destrucción de las armas químicas de Siria, se indicó en un anuncio emitido hoy por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores, Evangelos Venizelos, "ha pedido a la alta representante de la Unión Europea actuar en nombre del consejo para garantizar que no habrá dudas por parte de la ONU o de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) en relación con la seguridad y protección del ambiente mediterráneo durante el proceso de transporte y destrucción de las armas químicas sirias", indicó el anuncio.
Grecia ostenta la presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea en el primer semestre de 2014.
Venizelos, quien asiste a la conferencia Ginebra 2 sobre la crisis en Siria en Suiza, también discutió el asunto con su homólogo italiano, con quien acordó enviar una carta al director de la OPAQ en relación con este asunto, agregó el anuncio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Grecia agregó que durante la reciente visita del ministro de Relaciones Exteriores de Alemania a Atenas hace unas semanas, éste dijo que el objetivo es transportar el producto del proceso de la hidrólisis, el cual fue elegido para neutralizar las armas en el mar, y terminar su destrucción en Alemania.
Representantes de organizaciones ambientalistas como Greenpeace, Oceánica y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) recibieron en La Haya un informe del director general de la OPAQ, quien les aseguró que nada será arrojado al Mediterráneo durante el proceso de neutralización de las armas químicas de Siria, agregó la declaración.