![]() |
CNPC crece en Ecuador |
Pekín, 23/01/2014(El Pueblo en Línea)-La empresa de gas y petróleo más importante del país adquiere el 30% en el proyecto de una refinería.
La Corporación Nacional de Petróleo de China tendrá una participación del 30% en una refinería en Ecuador, dijo el miércoles Jorge Glas, vicepresidente del país sudamericano.
CNPC, también conocida como PetroChina, invertirá más de 10.000 millones para ayudar a financiar el proyecto de la Refinería del Pacifico, dijo Glas durante un foro económico en Pekín.
Añadió que ya se ha completado la construcción de la primera fase del proyecto.
Este año se firmará un contrato de cooperación, dijo Glas después de una visita a la sede de CNPC el martes.
Allí mantuvo conversaciones con Zhou Jiping, presidente de CNPC y Wang Dongjin, vicepresidente de la compañía, sobre una serie de cuestiones como el financiamiento, impuestos, un informe de viabilidad y sobre la gestión de proyectos.
"Con el apoyo del gobierno del Ecuador, el acuerdo entrará en vigor tan pronto como sea posible, y se ampliará el proyecto de cooperación entre las dos partes en el sector", dijo Zhou en un comunicado.
Glas señaló que el proyecto es "una de las mayores inversiones" en Ecuador y será desempeñará un importante papel en el desarrollo económico del país.
Añadió que Ecuador espera tener más oportunidades para cooperar con PetroChina, segunda compañía más importante del mundo en términos de producción de petróleo y gas, que ya tiene cuatro proyectos en la nación sudamericana.
La Refinería del Pacífico, que se está construyendo en la provincia de Manabí, es una empresa conjunta de la petrolera estatal de Ecuador PetroEcuador y la petrolera estatal venezolana Petróleos de Venezuela.
Después del acuerdo con CNPC, las dos empresas continuarán participando en el proyecto.
Ecuador había estado buscando un tercer socio para la refinería y llevaba un año entablando conversaciones con China para financiar el proyecto, que se estima costará casi 12.000 millones.
Medios internacionales informaron recientemente que el proyecto de la refinería reducirá los costes del combustible en el Ecuador, el miembro más pequeño de la Organización de Países Exportadores de petróleo, que bombea 500.000 barriles de crudo al día.
Ecuador ha dicho que quiere completar la construcción de la Refinería del Pacífico para el año 2016.
Un grupo de bancos chinos encabezado por el Banco Industrial y Comercial de China financiará la inversión de CNPC en el proyecto.