Última hora:  
Español>>Mundo

APEC debe promover crecimiento para recuperación global: Presidente indonesio

Actualizado a las 08/10/2013 - 10:46
BALI, Indonesia, 7 oct (Xinhua) -- Los líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) deben fortalecer la recuperación global a pesar de la continua desigualdad en el crecimiento entre las economías, exhortó hoy el presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China elogia adopción de resolución de CSNU sobre Siria
Economía: Nueva era legal para la zona de libre comercio de Shanghai
Sociedad: Padres adoptivos de niña china, a prisión en España a causa de su muerte
Cultura: Africanos aprenden kung fu en el Templo Shaolin
Ciencia: La “gran sorpresa” de los trenes de alta velocidad en China
Viaje: Megan Young , la mujer más hermosa del mundo


BALI, Indonesia, 7 oct (Xinhua) -- Los líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) deben fortalecer la recuperación global a pesar de la continua desigualdad en el crecimiento entre las economías, exhortó hoy el presidente de Indonesia, Susilo Bambang Yudhoyono.

La reunión de líderes de APEC, con el tema "Asia Pacífico resistente, motor de crecimiento global", empezó hoy e incluyó un retiro de los líderes, el cual fue observado con gran interés.

"Sostenemos la reunión de líderes de APEC en un momento coyuntural muy crítico", dijo Yudhoyono, quien destacó las señales de una mejoría en el crecimiento de muchas economías, mientras que los mercados emergentes luchan para enfrentar una desaceleración económica.

"Esa situación debe ser manejada con cuidado, de otra forma podría debilitar el impulso para la recuperación", advirtió. Este es el caso especial de las economías emergentes, incluida Indonesia, aseguró.

En general, las 21 economías miembros de APEC, representan el 54 por ciento del producto interno bruto (PIB) y se espera que crezcan 6,3 por ciento en 2013 y 6,6 por ciento en 2014, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

"A pesar del ritmo desigual en la recuperación, en la región de APEC, las economías de APEC siguen siendo la fuerza motriz del creciemiento global", dijo Yudhoyono. "Debemos redoblar esfuerzos para mantener la resistencia y mantener nuestro papel como pilar y el cinturón de seguridad del crecimiento global", dijo.

Las economías de APEC están guidas por el compromiso compartido de lograr la Metas de Bogor para un comercio e inversión libres y abiertos en APEC para el año 2020. Esto incluye trabajar juntos para dismunir los aranceles en la región, que han disminuido en casi 70 por ciento desde 1989, y una mayor colaboración para reducir el costo de hacer negocios transfronterizos.

"Tenemos aún mayores oportunidades para lograr un comercio e inversión más productivos y mayores", concluyó Yudhoyono. Para aprovechar estas oportunidades, nuestra región necesita estar más interconectada e interrelacionada", afirmó.

El presidente chino, Xi Jinping, quien también asistió a la reunión de hoy, advirtió contra un régimen comercial mundial fragmentado por varios arreglos de acuerdo comercial y pidió determinación para concluir la Ronda de Doha de conversaciones comerciales globales estancada desde hace tiempo.

El martes, los líderes se reunirán de nuevo y se enfocarán en la conectividad en la arquitectura regional e internacional en desarrollo y emitirán una declaración conjunta al final de su reunión.

Como el encuentro de más alto nivel de APEC, la reunión informal de líderes económicos se ha llevado a cabo anualmente desde la primera en Seattle, Estados Unidos, en noviembre de 1993.

La reunión del año pasado se realizó en Vladivostok, Rusia.

Temas seleccionados:

Angelina Jolie "tiene los días contados"

Victoria Beckham prepara reality show

Hasta que el divorcio os separe

Top Model extraterrestre

Pinturas sobre el muslo

Diez lagos más fascinantes

Pirámide bajo el océano Atlántico

Agujeros negros en los océanos

Activar el iphone con pezones

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás