TEHERAN, 2 oct (Xinhua) -- Irán ha preparado una propuesta precisa para las próximas conversaciones nucleares con las potencias mundiales en Ginebra, dijo hoy en Teherán el presidente iraní, Hassan Rouhani.
"Esperamos que se alcance un acuerdo completo sobre esta propuesta o que puedan acordarse los perfiles", dijo Rouhani, citado por la agencia semioficial de noticias ISNA.
El presidente indicó que su país puede negociar los tipos de enriquecimiento de uranio y que "dejará abierta la puerta de sus instalaciones nucleares para las inspecciones del órgano de supervisión nuclear de la ONU".
Rouhani no dio detalles sobre la propuesta nuclear iraní, pero dijo que "los iraníes necesitan estar seguros de que no es negociable el principio de enriquecimiento (de uranio) dentro de Irán ni el (aprovechamiento de las ventajas) de la tecnología nuclear".
Las señales positivas en las conversaciones de alto nivel sostenidas el 26 de septiembre en Nueva York entre Irán y el P5+1 --Reino Unido, China, Francia, Rusia, Estados Unidos y Alemania-- generan esperanzas de progreso en las estancadas negociaciones sobre el asunto nuclear de Irán. Una nueva ronda de conversaciones está prevista para el 15 y 16 de octubre en Ginebra.
"Si el éxito sigue a las conversaciones de Ginebra, creo que el extremismo, violencia y guerra podrían evitarse y el resultado del juego sería a favor de ambas partes, es decir, un resultado de ganar-ganar", declaró Rouhani.
La eliminación de las sanciones contra Irán y la construcción de confianza para aliviar las preocupaciones de la otra parte serán un avance hacia ese resultado, el cual será logrado después de las interacciones necesarias, agregó.
El presidente declaró que existe una opinión generalizada contra las sanciones, incluso funcionarios de algunos países, con quienes se reunió al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas la semana pasada, dijeron que las sanciones contra Irán son "injustas" y "poco efectivas" y que deben ser levantadas.
"En la próxima reunión (en Ginebra), profundizaremos en los detalles y mecanismos" sobre cómo desarrollar un plan para abordar el asunto, agregó.
Sobre el cabildeo israelí en Estados Unidos, Rouhani declaró que "Israel tiene un poderoso grupo de presión en Estados Unidos y lo usa para presionar (a Irán) y debemos llenar el vacío de un poderoso grupo de presión iraní allá".
Durante una reunión el lunes con el presidente estadounidense, Barack Obama, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, urgió a Obama a que mantenga las sanciones económicas contra Irán, con el fin de disminuir las preocupaciones israelíes sobre el compromiso diplomático de Washington con Teherán sobre su disputado programa nuclear.
Funcionarios israelíes están preocupados por los recientes acercamientos diplomáticos entre Irán y Estados Unidos, porque dicen que Irán está utilizando una "campaa de sonrisas" con el fin de ganar tiempo para llevar a cabo su programa nuclear.