Última hora:  
Español>>Mundo

Urgen a miembros de APEC a acelerar políticas de desarrollo sostenible

Actualizado a las 08/10/2013 - 08:47
BALI, Indonesia, 6 oct (Xinhua) -- Los miembros del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) necesitan acelerar las políticas de desarrollo sostenible y aplicarlas ahora, dijo hoy Jeffrey Sachs, jefe de la Red de Naciones Unidas de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (Unsdsn, por sus siglas en inglés).
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China elogia adopción de resolución de CSNU sobre Siria
Economía: Nueva era legal para la zona de libre comercio de Shanghai
Sociedad: Padres adoptivos de niña china, a prisión en España a causa de su muerte
Cultura: Africanos aprenden kung fu en el Templo Shaolin
Ciencia: La “gran sorpresa” de los trenes de alta velocidad en China
Viaje: Megan Young , la mujer más hermosa del mundo


BALI, Indonesia, 6 oct (Xinhua) -- Los miembros del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) necesitan acelerar las políticas de desarrollo sostenible y aplicarlas ahora, dijo hoy Jeffrey Sachs, jefe de la Red de Naciones Unidas de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (Unsdsn, por sus siglas en inglés).

El foro de desarrollo sostenible, que tuvo lugar al margen de las reuniones de APEC, lanzó dos iniciativas con la Unsdsn para reunir a científicos, académicos, órganos de asesoría y organizaciones a fin de que formulen soluciones a los desafíos del cambio climático en Indonesia, así como en la región más amplia de Asia Pacífico.

Los líderes de Perú y de Nueva Zelanda también asistieron al foro.

Ante la escala sin precedentes de los desafíos de desarrollo sostenible que enfrenta el mundo, el órgano de asesoría de la ONU espera potenciar los esfuerzos a nivel mundial para enfrentar los desafíos de desarrollo sostenible como acabar con la pobreza, incrementar la inclusión social y lograr el desarrollo sostenible al planeta.

Los miembros de APEC necesitan empezar el trabajo sobre desarrollo sostenible ahora e incluso aunque después de la conferencia sobre clima de Río los líderes mundiales acordaron firmar metas específicas para abordar los desafíos del cambio climático en 2015, no hay necesidad de esperar hasta entonces. El mundo no está en una vía sostenible y debe avanzar rápidamente, dijo Sachs.

El acuerdo sobre desarrollo sostenible en 2015 será presentado en la Organización de las Naciones Unidas y será ratificado por todos sus miembros. La nueva serie de metas de cambio climático trazará la meta mundial hasta el 2030.

Sin embargo, Sachs cree que las economías de APEC necesitan utilizar la red de conocimiento mundial de Unsdsn ahora para encontrar soluciones a los problemas climáticos y de desarrollo incluyente de muchos de los miembros.

"Existen muchos países que pueden beneficiarse de su integración a nuestra red de conocimiento mundial destinada a hallar soluciones a los desafíos de desarrollo sostenible alrededor del mundo. China, que está enfrentando enormes problemas con su medio ambiente, es un ejemplo", agregó.

Como 30 por ciento de los 1.000 millones de turistas del mundo viajan a la región de APEC, existe una necesidad mayor de que la industria de viajes sea asimilada a la iniciativa de desarrollo sostenible, agregó.

Temas seleccionados:

Angelina Jolie "tiene los días contados"

Victoria Beckham prepara reality show

Hasta que el divorcio os separe

Top Model extraterrestre

Pinturas sobre el muslo

Diez lagos más fascinantes

Pirámide bajo el océano Atlántico

Agujeros negros en los océanos

Activar el iphone con pezones

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás