Última hora:  
Español>>Mundo

ONU resalta necesidad de acelerar respuesta a crisis humanitarias en Africa

Actualizado a las 02/10/2013 - 14:42
El subsecretario general de la ONU, Jan Eliasson, hizo énfasis hoy en que la comunidad internacional debe abordar las crónicas necesidades y crisis humanitarias en Africa para que el continente logre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), un conjunto de ocho objetivos contra la pobreza, antes de 2015, fecha límite para su cumplimiento.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China elogia adopción de resolución de CSNU sobre Siria
Economía: Nueva era legal para la zona de libre comercio de Shanghai
Sociedad: Padres adoptivos de niña china, a prisión en España a causa de su muerte
Cultura: Africanos aprenden kung fu en el Templo Shaolin
Ciencia: La “gran sorpresa” de los trenes de alta velocidad en China
Viaje: Megan Young , la mujer más hermosa del mundo


El subsecretario general de la ONU, Jan Eliasson, hizo énfasis hoy en que la comunidad internacional debe abordar las crónicas necesidades y crisis humanitarias en Africa para que el continente logre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), un conjunto de ocho objetivos contra la pobreza, antes de 2015, fecha límite para su cumplimiento.

"Africa es particularmente vulnerable a la amenaza del cambio climático", dijo Eliasson. "Sequías, inundaciones y un clima impredecible están desplazando a las poblaciones, devastando áreas y generando una competencia por recursos escasos que incluso podría conducir a un conflicto".

Eliasson hizo la declaración en una sesión informativa celebrada en la sede de la ONU en Nueva York sobre la labor de las Comunidades Económicas Regionales Africanas.

"Estas crisis afectan a decenas de millones de personas cada año", dijo el subsecretario general. "Los pobres y los más vulnerables, incluyendo a mujeres, niños y ancianos, son los más duramente afectados. Los individuos son devastados y economías enteras pueden perder los avances logrados con dificultad".

Eliasson subrayó que para alcanzar los ODM y conservar las ganancias logradas hasta ahora, las crisis crónicas tienen que ser abordadas mediante la construcción de resiliencia en los países africanos y la reducción de la vulnerabilidad de la población.

El año 2015 es la fecha límite para lograr los ODM, los cuales fueron acordados por los líderes mundiales en la cumbre de la ONU del 2000 y establecen objetivos específicos en cuanto al alivio de la pobreza, la educación, la igualdad de género, la salud materno-infantil, la estabilidad ambiental, la reducción del VIH/Sida y una asociación mundial para el desarrollo.

"Los países tienen la responsabilidad primaria de responder a las crisis y desastres humanitarios, pero necesitan la solidaridad internacional", dijo Eliasson. "Cuando trabajamos juntos, podemos ayudar a todos los Estados a hacer frente a la amenaza de los desastres".

Eliasson dijo estar particularmente interesado en impulsar el establecimiento de sistemas de alerta y respuesta tempranas en las regiones, países y comunidades debido a que tienen un enorme potencial para salvar vidas.

Temas seleccionados:

Angelina Jolie "tiene los días contados"

Victoria Beckham prepara reality show

Hasta que el divorcio os separe

Top Model extraterrestre

Pinturas sobre el muslo

Diez lagos más fascinantes

Pirámide bajo el océano Atlántico

Agujeros negros en los océanos

Activar el iphone con pezones

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás