Última hora:  
Español>>Mundo

Reunión antidesertificación de ONU concluye en Namibia con promesa de acción

Actualizado a las 29/09/2013 - 11:23
WINDHOEK, 28 sep (Xinhua) -- La XI conferencia de las partes en la Convención de la ONU de Lucha contra la Desertificación (UNCCD, siglas en inglés) concluyó hoy en la capital de Namibia con un acuerdo sobre nuevas medidas para combatir la desertificación y la degradación de la tierra en todo el mundo.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Anuncian el día nacional por todo el país
Economía: ¿Romper el monopolio estatal del petróleo?
Sociedad: Casa construida sobre puente con problemas
Cultura: RAE se acerca a la Universidad de Pekín
Ciencia: Encuentran una gigante pirámide bajo el océano Atlántico
Viaje: Ciudades acuáticas de China


WINDHOEK, 28 sep (Xinhua) -- La XI conferencia de las partes en la Convención de la ONU de Lucha contra la Desertificación (UNCCD, siglas en inglés) concluyó hoy en la capital de Namibia con un acuerdo sobre nuevas medidas para combatir la desertificación y la degradación de la tierra en todo el mundo.

"Quisiera destacar que esta fue la primera Conferencia de las Partes (COP) de la UNCCD celebrada desde la Conferencia de Río+20 en 2012", señaló el ministro namibio de Medio Ambiente y Turismo, Uahekua Herunga, quien presidió el encuentro de dos semanas llamado COP11, durante la ceremonia de clausura.

"Fue muy importante para nosotros aprovechar el ímpetu político creado en Río de Janeiro para tratar temas como la desertificación, la degradación de la tierra y la sequía", expresó Herunga a los delegados en representación de las 195 partes en la UNCCD.

"La COP11 ha fortalecido realmente a la UNCCD como un agente de desarrollo sostenible", agregó.

Después de los arduos debates, las partes acordaron establecer un grupo de trabajo intergubernamental para explorar las opciones para la implementación de la visión Río+20 de un mundo neutro frente a la degradación de la tierra.

Las partes decidieron además reubicar el órgano de recaudación de fondos de la UNCCD, el Mecanismo Global con sede en Roma a Bonn, Alemania, pero manteniendo una oficina de coordinación en la capital italiana para comunicarse con los donantes.

La COP11 aprobó un presupuesto clave de dos años por valor de 16,1 millones de euros (unos 21,7 millones de dólares estadounidenses).

También hizo un llamado al Fondo para el Medio Ambiente Mundial, que reúne a 183 países con el fin de tratar los temas medioambientales mundiales, a incrementar su respaldo al tema de la tierra y emprender acciones coordinadas a todos los niveles para supervisar la degradación de la tierra y la restauración de tierras degradadas en terrenos áridos.

Más de 3.000 delegados, incluidos 45 ministros, asistieron a la COP11.

Temas seleccionados:

"Padre" dio luz a un bebé

Película sobre Diana

Coches conceptuales

Michael Jackson era un adicto a los medicamentos

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Se subasta el coche submarino de James Bond

Peces más grandes del mundo

Los 9 vinos más caros del mundo

El animal más feo del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás