WINDHOEK, 28 sep (Xinhua) -- La XI conferencia de las partes en la Convención de la ONU de Lucha contra la Desertificación (UNCCD, siglas en inglés) concluyó hoy en la capital de Namibia con un acuerdo sobre nuevas medidas para combatir la desertificación y la degradación de la tierra en todo el mundo.
"Quisiera destacar que esta fue la primera Conferencia de las Partes (COP) de la UNCCD celebrada desde la Conferencia de Río+20 en 2012", señaló el ministro namibio de Medio Ambiente y Turismo, Uahekua Herunga, quien presidió el encuentro de dos semanas llamado COP11, durante la ceremonia de clausura.
"Fue muy importante para nosotros aprovechar el ímpetu político creado en Río de Janeiro para tratar temas como la desertificación, la degradación de la tierra y la sequía", expresó Herunga a los delegados en representación de las 195 partes en la UNCCD.
"La COP11 ha fortalecido realmente a la UNCCD como un agente de desarrollo sostenible", agregó.
Después de los arduos debates, las partes acordaron establecer un grupo de trabajo intergubernamental para explorar las opciones para la implementación de la visión Río+20 de un mundo neutro frente a la degradación de la tierra.
Las partes decidieron además reubicar el órgano de recaudación de fondos de la UNCCD, el Mecanismo Global con sede en Roma a Bonn, Alemania, pero manteniendo una oficina de coordinación en la capital italiana para comunicarse con los donantes.
La COP11 aprobó un presupuesto clave de dos años por valor de 16,1 millones de euros (unos 21,7 millones de dólares estadounidenses).
También hizo un llamado al Fondo para el Medio Ambiente Mundial, que reúne a 183 países con el fin de tratar los temas medioambientales mundiales, a incrementar su respaldo al tema de la tierra y emprender acciones coordinadas a todos los niveles para supervisar la degradación de la tierra y la restauración de tierras degradadas en terrenos áridos.
Más de 3.000 delegados, incluidos 45 ministros, asistieron a la COP11.