Última hora:  
Español>>Mundo

Restricciones fronterizas empeoran situación humanitaria de palestinos: ONU

Actualizado a las 24/09/2013 - 09:43
Las restricciones severas al movimiento entre la Franja de Gaza y Egipto a través del cruce de Rafah han empeorado la ya frágil situación humanitaria de los 1,7 millones de palestinos del territorio, incluyendo una creciente escasez de combustible y el acceso limitado a los servicios de salud en el exterior, dijo hoy la ONU.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Bo Xilai sentenciado a prisión de por vida
Economía: España podría salir en tercer trimestre de la recesión
Sociedad: Disminuye población migrante de Pekín
Cultura: Ritmo latino levanta pasiones en concierto de cantante china de música folclórica
Ciencia: Sensor dactilar de iPhone 5S también funciona con pezones
Gente: Aseguran que Angelina Jolie tiene los días contados


Las restricciones severas al movimiento entre la Franja de Gaza y Egipto a través del cruce de Rafah han empeorado la ya frágil situación humanitaria de los 1,7 millones de palestinos del territorio, incluyendo una creciente escasez de combustible y el acceso limitado a los servicios de salud en el exterior, dijo hoy la ONU.

El cruce de Rafah, controlado por Egipto, es la principal puerta de Gaza al mundo exterior, luego de las restricciones de largo plazo impuestas en los cruces controlados por Israel, se observó en el informe de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) sobre el territorio palestino ocupado.

Sin embargo, las recientes medidas de Egipto encaminadas a combatir las actividades ilícitas y la inseguridad en el Sinaí han conducido a restricciones "severas" al movimiento de las personas a través del cruce de Rafah y al cierre de los túneles de contrabando bajo la frontera entre Egipto y Gaza.

Además, sólo ha habido una flexibilización limitada de las restricciones vigentes impuestas en los cruces fronterizos legítimos desde Israel.

"Por consiguiente, la ya frágil situación humanitaria en la Franja de Gaza ha empeorado", se indicó en el informe.

Cuando está abierto, el tiempo de operación del cruce de Rafah es de cuatro horas al día, seis veces a la semana, en comparación con las anteriores nueve horas y siete días a la semana. Sólo se permite cruzar a los viajeros autorizados, incluyendo ciudadanos extranjeros, personas con visas y pacientes enviados de manera oficial a recibir tratamiento médico en el extranjero.

"Como resultado, la inmensa mayoría de los habitantes de Gaza, que no cumplen con estos criterios, no pueden cruzar", señaló el informe, el cual se agregó que, en promedio, menos de 400 personas al día han cruzado en ambos sentidos desde julio de 2013, alrededor del 29 por ciento de la cantidad que cruzó durante el primer semestre de 2013.

La mayoría de los túneles ilegales bajo la frontera entre Egipto y Gaza, la principal vía de abastecimiento de materiales de construcción y de combustibles, han sido cerrados. Desde el 21 de septiembre, se estima que sólo hay 10 túneles en operación, en comparación con los 300 que operaban antes de junio.

La central eléctrica de Gaza ha sido obligada a reducir la generación de electricidad y podría cerrar totalmente si no se le proporcionan con urgencia los suministros adecuados de combustible.

De acuerdo con la OCAH, la escasez de combustibles y los crecientes apagones eléctricos están afectando de manera "significativa" el suministro de los servicios básicos, la escasez de materiales de construcción impide el mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura básica de servicios y el acceso restringido a las personas a través del cruce de Rafah está impidiendo el acceso a los servicios de salud especializados en el extranjero.

Las restricciones en los cruces controlados por Israel forman parte del bloqueo que el gobierno impuso en Gaza a comienzos de 2007 por lo que calificó de motivos de seguridad luego de que el grupo Hamas, el cual no reconoce el derecho de Israel a existir, expulsó de la franja al movimiento Fatah.

Temas seleccionados:

"Padre" dio luz a un bebé

Película sobre Diana

Coches conceptuales

Michael Jackson era un adicto a los medicamentos

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Se subasta el coche submarino de James Bond

Peces más grandes del mundo

Los 9 vinos más caros del mundo

El animal más feo del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás