NACIONES UNIDAS, 22 ago (Xinhua) -- La Misión de Estabilización de Naciones Unidas en República Democrática del Congo (Monusco, por sus siglas en inglés) ha sido puesta en alerta para proteger a los civiles en la provincia oriental de Kivu del Norte en medio de los renovados conflictos en la región, dijo hoy un vocero en la sede de la organización.
La Monusco informó que el miércoles se reanudaron los enfrentamientos entre el ejército nacional y el grupo armado M23 en el área de Kibati, a 15 kilómetros al norte de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte, dijo el portavoz adjunto de la ONU, Eduardo del Buey, en la sesión informativa diaria.
De acuerdo con la Monusco, "las zonas pobladas y las posiciones de la ONU fueron atacadas directamente con morteros y fueron objeto de fuego indiscriminado", dijo Del Buey.
Tras la intensificación de las tensiones, el representante especial del secretario general y jefe de la misión, Martin Kobler, ordenó a las fuerzas de mantenimiento de paz de la ONU tomar las medidas necesarias con el fin de proteger a los civiles y de evitar un avance de los rebeldes del M23, indicó el portavoz adjunto.
La Monusco aumentó el miércoles sus patrullajes y se mantuvo alerta para enviar helicópteros con el fin de proteger a los civiles y de poner en marcha un plan de contingencia en el área.
El año pasado ocurrieron enfrentamientos en repetidas ocasiones en el oriente de la RD del Congo entre el M23, junto con otros grupos armados, y las fuerzas gubernamentales. El grupo ocupó Goma brevemente en noviembre de 2012.
Los enfrentamientos recientes, que involucran a rebeldes radicados en Uganda, han provocado el desplazamiento de más de 100.000 personas, lo que ha exacerbado la actual crisis humanitaria en la región que incluye a 2,6 millones de desplazados internos y a 6,4 millones de personas que necesitan alimentos y ayuda de emergencia, según cifras de la ONU.