Última hora:  
Español>>América Latina

Gobierno colombiano y CIRC afinan recepción de canadiense en poder de ELN

Actualizado a las 23/08/2013 - 15:25
BOGOTA, 22 ago (Xinhua) -- El viceministro de Defensa, José Javier Pérez, informó hoy que el gobierno colombiano y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) firmaron el protocolo de liberación del ciudadano canadiense Jernoc Wobert, quien fue secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en enero pasado.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: EEUU reafirma compromiso de impulsar lazos con China
Economía: Aumentan ventas por internet
Sociedad: Restaurante contrata personal “reducido”
Cultura: Visitantes pueden ser luchadores de Kung fu en Yunnan
Ciencia: China Telecom y NetEase lanzan aplicación de chat móvil
Personaje: Sentencian a soldado Manning a 35 años de prisión


BOGOTA, 22 ago (Xinhua) -- El viceministro de Defensa, José Javier Pérez, informó hoy que el gobierno colombiano y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) firmaron el protocolo de liberación del ciudadano canadiense Jernoc Wobert, quien fue secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en enero pasado.

"Ya está listo el protocolo para la liberación (recepción) del ciudadano canadiense, y firmado entre el gobierno de Colombia y CICR, y ahora depende de este grupo terrorista (guerrillero) que digan: cuándo y dónde, para poder proceder la operación humanitaria", señaló el funcionario a periodistas.

Según el viceministro de Defensa, solamente falta que el protocolo de seguridad sea firmado por la cúpula del ELN, grupo rebelde que secuestró al ciudadano canadiense mientras laboraba en un área de exploración de oro en el sur del departamento de Bolívar (norte).

"Ellos han dicho que tienen la voluntad de entregarlo; ahora solamente falta que cumplan con su palabra y liberar a todos los secuestrados que tienen en su poder", agregó Pérez.

La semana pasada, el presidente colombiano Juan Manuel Santos celebró el anuncio de la guerrilla del ELN de liberar al geólogo canadiense, y dio su autorización para que durante la liberación participen acompañantes sugeridos por el grupo rebelde.

Wobert será entregado al CICR y a los acompañantes, que por solicitud del ELN son el arzobispo de la ciudad de Cali, monseñor Darío Monsalve, y el padre Francisco De Roux, superior de la Compañía de Jesús.

Santos resaltó el pasado 7 de julio la captura de alias "Mario Solano", jefe de la guerrilla del ELN y responsable del secuestro del geólogo canadiense.

El jefe de Estado exigió al ELN liberar a todas la personas que mantiene secuestradas como condición para iniciar un proceso de paz.

El gobierno de Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) negocian un supuesto acuerdo de paz en La Habana, Cuba, al tiempo que el Ejército intensificó sus acciones militares para diezmar a los rebeldes y ha rechazado una tregua.

Temas seleccionados:

Las familias más ricas de China en 2013

Top 10 de destinos más caros para estudiar

¿Por qué Nanluoguxiang atrae a tantos turistas?

Impresiones del Amazonas

Una tribu aislada en Brasil

Villas románticas de agua

Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”

Ciudad antigua Fenghuang

Ciudades más caras para expatriados

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás