SAN JOSE, 22 ago (Xinhua) -- El gobierno de Costa Rica expresó hoy que ha seguido con gran preocupación las noticias sobre una presunta utilización de armas químicas en Siria, acción que se consideró inaceptable y contraria al Derecho Internacional Humanitario.
Mediante un comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores consideró que ante tal información, debe realizarse una investigación inmediata y a fondo por parte de la Misión de Expertos de Naciones Unidas, liderada por el profesor Ake Sellstrom, quien llegó a Siria desde el pasado 18 de agosto.
"Se le debe permitir a la Misión el acceso pleno a todos los sitios en el territorio sirio, de acuerdo con sus necesidades. Las autoridades sirias, así como todas las demás partes en Siria deben proporcionar todo el apoyo requerido y cooperación con las operaciones de la Misión", señala el comunicado oficial.
El gobierno costarricense instó a todas las partes en Siria para que actúen con moderación, e hizo un llamado urgente para el cese inmediato de las hostilidades entre las partes involucradas y una pronta solución política al conflicto.
La cancillería indicó que como país de paz y defensor de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, "Costa Rica hace un llamamiento vehemente a las partes para que cumplan con las normas y principios derivados del derecho internacional, asegurando el acceso de la ayuda humanitaria a la población civil".
Esta semana, activistas que apoyan al grupo opositor al gobierno de Siria, afirmaron que el ejercito de ese país habría usado armas químicas en ataques contra áreas controladas por los rebeldes al este de Damasco, y cientos de personas murieron.