Sudáfrica y la Unión Europea sostendrán su sexta cumbre esta semana, informó hoy la agencia de noticias oficial sudafricana Bua.
Durante la cumbre, que tendrá lugar en la capital administrativa de Pretoria el jueves, el presidente sudáfricano Jacob Zuma se reunirá con la delegación de la UE encabezada por el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso.
La quinta cumbre entre Sudáfrica y la UE tuvo lugar en Bruselas en septiembre de 2012.
Ambas partes se enfocarán en sus relaciones políticas y comerciales en la próxima cumbre.
Sudáfrica y la UE han desarrollado una asociación integral desde que concluyó el apartheid en el país en 1994.
Un Acuerdo de Comercio, Desarrollo y Cooperación (TDCA) fue firmado en 1999 para sustentar jurídicamente las relaciones completas entre Sudáfrica y la UE.
"Ante los desafíos que encara Sudáfrica en este momento, el presidente Zuma enfatizará sus compromisos con la UE alrededor del tema central de la creación de empleos mediante la inversión del exterior", indicó Bua.
Esto corresponde a las demandas diversas del plan de desarrollo nacional sudafricano, que prevé una inversión tan amplia y multifacética como sea posible para incluir a todos los sectores de la relación bilateral, señala el informe.
Entre 2000 y 2011, la UE era el socio comercial regional más importante de Sudáfrica, y su comercio bilateral creció en 13 por ciento en 2011.
Como principal inversionista de desarrollo, la UE ha ofrecido a Sudáfrica un paquete de ayuda de más de 1.500 millones de dólares USA desde 2007. Las reservas de inversiones extranjeras directas (IED) de la UE representan alrededor del 70 por ciento del total de las IED de Sudáfrica.
No obstante, el embajador de Sudáfrica en Bélgica, Mxolisi Nkosi, advirtió el 7 de julio que existe una tendencia de creciente proteccionismo de la UE para bloquear las exportaciones de Sudáfrica.