Última hora:  
Español>>Mundo

Snowden acusa a Microsoft de ayudar al espionaje estadounidense

Actualizado a las 12/07/2013 - 14:51
(SPANISH.CHINA.ORG.CN)- Edward Snowden ha dado pruebas de que el gigante Microsoft ha estado trabajando muy de cerca con las agencias de inteligencia estadounidenses, incluyendo a la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y el FBI, para asegurarse de que todos sus clientes son espiados, informó el diario The Guardian.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China preocupada por informe de defensa japonés
Economía: China y EEUU inician diálogo anual económico
Sociedad: Consulado General de China en San Francisco ofrece asesoramiento a víctimas de accidente aéreo
Ciencia: Google Latitude, otra aplicación asesinada por Google
Cultura: Beyoncé sorprende desnuda y llena de brillo en portada de revista Flaunt
Viaje: Piscinas más sorprendentes del mundo


(SPANISH.CHINA.ORG.CN)- Edward Snowden ha dado pruebas de que el gigante Microsoft ha estado trabajando muy de cerca con las agencias de inteligencia estadounidenses, incluyendo a la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) y el FBI, para asegurarse de que todos sus clientes son espiados, informó el diario The Guardian.

El diario dijo que los documentos proporcionados por Snowden mostraban que Microsoft ayudó a la NSA a abrir el sistema de encriptación para interceptar los mensajes de chat en Outlook.com

También se reportó que Microsoft trabajó con el FBI este año para permitir a la NSA un acceso más fácil a su servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, SkyDrive y que luego de que Microsoft comprara Skype, la NSA tuvo acceso a una nueva capacidad que triplicó el número de vídeo llamadas que coleccionaba a traves de Prism.

Microsoft negó las acusaciones en un comunicado emitido el jueves.

“Nosotros solamente cumplimos con órdenes acerca de cuentas o usuarios específicos y no respondíamos a este tipo de pedidos abiertos de los que se ha hablado en la prensa durante las últimas semanas” decía el comunicado.

“Microsoft no proporciona a ningún gobierno el acceso directo o ilimitado a SkyDrive, Outlook.com, Skype o ningún otro producto de Microsoft”.

La compañía había dicho previamente que durante un período de seis meses en 2012, entregó los registros de unas 32,000 cuentas de usuarios, pero que no puede decir más, debido a las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense que prohíben a todas las compañías tecnológicas hablar de sus actividades.

Mientras tanto, el periodista de The Guardian en el centro de las revelaciones de Snowden, indicó que su fuente le dijo que nunca le dio información alguna a los gobiernos de Rusia o China.

Gleen Greenwald dijo en un artículo publicado el miércoles en el sitio electrónico de The Guardian, que habló con Snowden durante el fin de semana y el jueves y que el filtrador “negó vehementemente” los rumores de que su información había sido adquirida por Moscú o Beijing.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Apasionados por el Perú y por la China

EnfoqueMás

ColumnistasMás