Última hora:  
Español>>América Latina

Bolivia pedirá al Mercosur acciones contra el bloqueo aéreo en Europa

Actualizado a las 12/07/2013 - 14:51
El presidente boliviano Evo Morales pedirá mañana viernes ante la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Montevideo, Uruguay, asumir acciones contra las "prácticas coloniales" ejercidas por cuatro países europeos que le impidieron el uso de sus espacios aéreos para su retorno de Moscú a La Paz.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China preocupada por informe de defensa japonés
Economía: China y EEUU inician diálogo anual económico
Sociedad: Consulado General de China en San Francisco ofrece asesoramiento a víctimas de accidente aéreo
Ciencia: Google Latitude, otra aplicación asesinada por Google
Cultura: Beyoncé sorprende desnuda y llena de brillo en portada de revista Flaunt
Viaje: Piscinas más sorprendentes del mundo


El presidente boliviano Evo Morales pedirá mañana viernes ante la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Montevideo, Uruguay, asumir acciones contra las "prácticas coloniales" ejercidas por cuatro países europeos que le impidieron el uso de sus espacios aéreos para su retorno de Moscú a La Paz.

De esta manera la ministra boliviana de Comunicación, Amanda Dávila confirmó hoy la presencia de Morales mañana viernes en la Cumbre del Mercosur.

Según la portavoz del gobierno boliviano, el bloqueo aéreo de España, Francia, Italia y Portugal al avión de Morales ocurrido el pasado 2 de julio y el caso de Snowden concentrarán la agenda de la Cumbre del Mercosur.

Dávila manifestó que los países del Mercosur tienen la expectativa de debatir ambos temas y en la posición que asumirá ese organismo internacional, aunque también dijo que esta cumbre tiene como objetivo analizar la alianza comercial, el desarrollo y las prioridades de ese bloque regional, además del tema de aranceles y otros mecanismos.

Según la información del Ministerio de Comunicación, la comitiva presidencial para asistir de la Cumbre del Mercosur está integrada, además de Morales, por el canciller, David Choquehuanca, el ministro de Economía, Luis Arce y la ministra de Planificación, Viviana Caro, quienes participarán en el debate de la agenda economía.

Dávila señaló que en ese encuentro internacional Bolivia presentará su experiencia y los resultados positivos en el tema del desarrollo productivo y la inclusión social.

La ministra agregó que esta prevista la participación del presidente Morales en reuniones bilaterales con varios mandatarios asistentes a la cita.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Apasionados por el Perú y por la China

EnfoqueMás

ColumnistasMás