Última hora:  
Español>>Mundo

Líder de oposición siria en exilio ofrece tregua durante Ramadán

Actualizado a las 08/07/2013 - 10:19
El nuevo líder del principal grupo opositor en el exilio, la Coalición Nacional Siria (CNS), ofreció hoy una tregua durante el mes sagrado del Ramadán al ejército sirio en la ciudad central de Homs, informó la televisora panárabe Al-Mayadeen.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Asociación Islámica china condena atentados terroristas en Xinjiang
Economía: Desacelera crecimiento de servicios
Sociedad: Nuevos campeones de gaokao rompen con estereotipos
Ciencia: Google eliminará de Blogger los blogs con anuncios para adultos
Cultura: Autoridades chinas exhortan transparencia durante matriculación en universidades
Personaje: Exhuman restos en propiedad de nieto de Nelson Mandela


El nuevo líder del principal grupo opositor en el exilio, la Coalición Nacional Siria (CNS), ofreció hoy una tregua durante el mes sagrado del Ramadán al ejército sirio en la ciudad central de Homs, informó la televisora panárabe Al-Mayadeen.

Aunque quiere celebrar una tregua, Ahmad Jarba, quien fue elegido como presidente de la CNS durante una segunda vuelta electoral celebrada el sábado en Estambul, también dijo que esperaba que las "armas avanzadas" lleguen pronto desde Arabia Saudí a los grupos opositores rebeldes.

Jarba, una personalidad tribal de la provincia oriental de Hasaka, tiene estrechos vínculos con Arabia Saudita. Venció a otro fuerte candidato, el empresario Mustafa Sabbagh apoyado por Qatar, país que también respalda a la insurgencia armada en Siria.

Sin embargo, los llamados de la oposición a una tregua serán difíciles de poner en prática debido a que muchos grupos rebeldes activos en el terreno no siguen una cadena de mando por la falta de un liderazgo central, además de que la tregua fue propuesta en un momento en que la administración siria del presidente Bashar al-Assad está alcanzando victorias significativas en varias áreas, principalmente en Homs.

El conflicto sirio es entre las fuerzas leales del gobierno sirio y aquellos que buscan destituirlo. El conflicto comenzó el 15 de marzo de 2011 y ha provocado la muerte de más de 90.000 personas.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Apasionados por el Perú y por la China

EnfoqueMás

ColumnistasMás