Última hora:  
Español>>América Latina

Raúl Castro respalda derecho de AL a otorgar asilo a Snowden

Actualizado a las 08/07/2013 - 10:04
LA HABANA, 7 jul (Xinhua) -- El presidente de Cuba, Raúl Castro, defendió hoy el derecho de los países latinoamericanos a conceder refugio al ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Edward Snowden. Castro expresó el respaldo de Cuba al derecho soberano de Venezuela y de todos los países de la región a conceder asilo a los perseguidos por sus ideales o luchas por los derechos democráticos, según nuestra tradición.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Asociación Islámica china condena atentados terroristas en Xinjiang
Economía: Desacelera crecimiento de servicios
Sociedad: Nuevos campeones de gaokao rompen con estereotipos
Ciencia: Google eliminará de Blogger los blogs con anuncios para adultos
Cultura: Autoridades chinas exhortan transparencia durante matriculación en universidades
Personaje: Exhuman restos en propiedad de nieto de Nelson Mandela


LA HABANA, 7 jul (Xinhua) -- El presidente de Cuba, Raúl Castro, defendió hoy el derecho de los países latinoamericanos a conceder refugio al ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Edward Snowden. Castro expresó el respaldo de Cuba al derecho soberano de Venezuela y de todos los países de la región a conceder asilo a los perseguidos por sus ideales o luchas por los derechos democráticos, según nuestra tradición.

En los últimos días, los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Bolivia, ofrecieron "asilo humanitario" a Snowden, un ex contratista de inteligencia perseguido por el gobierno de Estados Unidos por filtrar información clasificada.

Al intervenir este domingo ante el parlamento, Castro se refirió a las revelaciones de Snowden, que confirman la existencia de sistemas de espionaje global de Estados Unidos en violación de la soberanía de las naciones -incluso de sus aliados- y de los derechos humanos. Cuba, que ha sido históricamente uno de los países más agredidos y también más espiados del planeta, ya conocía de la existencia de esos sistemas, reveló. En otro momento de su discurso, Castro denunció las recientes expresiones de la filosofía de dominación de Estados Unidos como una prueba de que todos los países del Sur estamos en peligro.

A manera de ejemplo citó las amenazas de aplicar medidas económicas contra Ecuador y la reciente acción concertada de varios países europeos para impedir el sobrevuelo en su espacio aéreo o el aterrizaje del mandatario boliviano, Evo Morales, por la sospecha infundada de que en el avión presidencial viajaba Snowden desde Moscú.

Tales acciones demuestran que vivimos en un mundo en el que los poderosos se sienten en condiciones de violentar el derecho internacional, vulnerar la soberanía de los Estados y pisotear los derechos de los ciudadanos, subrayó el gobernante cubano. En ese sentido, Castro reiteró que Cuba apoya los legítimos reclamos y pronunciamientos de los presidentes de Venezuela, Ecuador, Argentina, Bolivia, Nicaragua, Brasil, Uruguay y de otros líderes latinoamericanos y caribeños.

El jefe de Estado cubano llamó a la movilización de la opinión pública internacional, a la enérgica denuncia y firme condena de las amenazas contra Ecuador y del atropello contra Evo Morales y toda Nuestra América.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Apasionados por el Perú y por la China

EnfoqueMás

ColumnistasMás