NACIONES UNIDAS, 14 jun (Xinhua) -- John William Ashe, embajador de Antigua y Barbuda ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), fue elegido hoy para el cargo de presidente de la sesión 68 de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).
La presidencia de un año de la AGNU rota entre regiones. La sesión número 68 corresponde al grupo regional de América Latina y el Caribe y la Ashe fue elegido por unanimidad.
El presidente electo asumirá su cargo al inicio de la sesión número 68 en septiembre.
"Mi equipo y yo prometemos ser abiertos y plenamente transparentes y damos la bienvenida a sus aportaciones sobre el trabajo de la sesión número 68", dijo Ashe después de su elección.
Ashe, es embajador de Antigua y Barbuda ante la ONU desde el 2004 y sustituirá al ex ministro de Relaciones Exteriores de Serbia, Vuk Jeremic, quien encabeza actualmente la sesión plenaria de los 193 integrantes de la ONU.
Nacido el 20 de agosto de 1954, Ashe también es embajador de su país ante la Organización Mundial de Comercio y principal negociador de su gobierno en temas de desarrollo sostenible, entre otras muchas responsabilidades internacionales.
En su discurso tras la elección, Ashe subrayó que la ONU debe reflexionar sobre los nuevos desafíos emergentes con atención a dos objetivos principales: superar la pobreza y la inseguridad y garantizar el desarrollo sostenible.
"La agenda de desarrollo posterior a 2015 debe representar la evolución de la forma de pensar de la comunidad internacional", dijo Ashe. "Para decirlo con más claridad, el desarrollo en general, y el desarrollo sostenible en particular, son la tarea de la Asamblea General... son nuestra razón de existir".
Con la esperanza de que se concreten muchos de los resultados de la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible (Río+20), Ashe dijo que el tema que escogió para la sesión número 68 será "La agenda de desarrollo posterior a 2015: Preparando el escenario".
Tras felicitar a Ashe, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, elogió su "impresionante experiencia", que incluye ser presidente adjunto de la Oficina de Procesos Preparatorios para la Conferencia de Río+20, presidente del Quinto Comité de la AGNU y del Grupo de los 77.
Ashe "comparte mi pasión por el desarrollo sostenible y mi preocupación por el problema del cambio climático", dijo Ban, quien agregó que Ashe ha demostrado su compromiso con el tema a través de su trabajo con los órganos rectores de los principales acuerdos ambientales de la ONU.
Asha "es conocido como una persona a la que se debe recurrir cuando las discusiones se estancan. Esto ocurrió en 2002 cuando dirigió las negociaciones sobre los polémicos temas de la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social...y más recientemente cuando fue presidente adjunto de las negociaciones de Río+20", dijo el secretario general de la ONU.
Ban también dio las gracias al actual presidente de la AGNU, Vuk Jeremic, por presidir una "sesión tan dinámica y constructiva" y dijo que espera trabajar con Ashe para alcanzar "nuestros objetivos comunes".