Última hora:  
Español>>Mundo

ONU pide apoyo internacional para construcción de Estado somalí

Actualizado a las 08/05/2013 - 16:57
Durante la Conferencia para Somalia, apoyada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y llevada a cabo en Londres, el subsecretario general de la ONU, Jan Eliasson, exhortó a la comunidad internacional a apoyar la agenda de construcción del Estado somalí, dijo un vocero a los reporteros en la sede de la organización.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China desempeñará papel más importante en Oriente Medio
Economía: Feria de Cantón reúne a 200.000 compradores extranjeros
Sociedad: Aumenta preocupación por carne de cordero falsa
Ciencia: Apple se despedirá del iPhone de primera generación
cultura: La Escuela Midi y el rock chino
Accidente: Un piloto muere al estrellarse su avión durante una exhibición en Madrid


Durante la Conferencia para Somalia, apoyada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y llevada a cabo en Londres, el subsecretario general de la ONU, Jan Eliasson, exhortó a la comunidad internacional a apoyar la agenda de construcción del Estado somalí, dijo un vocero a los reporteros en la sede de la organización.

"El subsecretario general se encuentra hoy en Reino Unido, en donde asiste a la Segunda Conferencia de Londres para Somalia", dijo Martin Nesirky, vocero del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, durante la sesión informativa diaria.

Eliasson observó que en la primera Conferencia de Londres del año pasado, la atención se centró en la transición política que durante mucho tiempo pareció tan lejana, dijo Nesirky.

En sus comentarios, el subjefe de la ONU hizo un llamado a los representantes de más de 50 países y organizaciones para que "apoyen al gobierno federal de Somalia y su agenda de paz, unidad y construcción del Estado, y para ayudar a que el país tenga un nuevo comienzo", dijo Nesirky.

La conferencia, organizada de manera conjunta por el presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, y el primer ministro de Reino Unido, David Cameron, se llevó a cabo durante lo que los participantes describieron en el comunicado final como "un momento crucial" para Somalia.

Somalia ha estado destrozada por la lucha entre facciones desde 1991, pero recientemente logró avances en torno a la estabilidad. En 2011, insurgentes islamistas se retiraron de Mogadiscio, capital de Somalia, y el año pasado surgieron nuevas instituciones gubernamentales debido a que el país terminó la fase de transición.

El Consejo de Seguridad aprobó el jueves de forma unánime el establecimiento de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Somalia, conocida como Unsom, para que comience operaciones el 3 de junio por un período inicial de 12 meses.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás