Última hora:  
Español>>Mundo

Israel necesita paz con todos sus vecinos, dice ex primer ministro

Actualizado a las 08/05/2013 - 16:57
Israel necesita alcanzar la paz con todos su vecinos, dijo hoy el ex primer ministro de Israel, Ehud Barak, durante un foro celebrado en Bakú, capital de Azerbaiyán.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China desempeñará papel más importante en Oriente Medio
Economía: Feria de Cantón reúne a 200.000 compradores extranjeros
Sociedad: Aumenta preocupación por carne de cordero falsa
Ciencia: Apple se despedirá del iPhone de primera generación
cultura: La Escuela Midi y el rock chino
Accidente: Un piloto muere al estrellarse su avión durante una exhibición en Madrid


Israel necesita alcanzar la paz con todos su vecinos, dijo hoy el ex primer ministro de Israel, Ehud Barak, durante un foro celebrado en Bakú, capital de Azerbaiyán.

"Desde el comienzo Israel ha estado involucrado en varias guerras y operaciones militares de gran escala. Esta es una situación bastante difícil porque, por una parte, cerca de 1,5 millones de no judíos viven ahora en nuestra país de forma pacífica y, por otra parte, estamos rodeados por otros países", dijo Ehud Barak en el Foro del Cáucaso Sur.

"Los eventos que ocurren fuera del país influyen en la situación en Israel. Alcanzamos la paz con Egipto gracias a la visión política de Anwar al-Sadat. El fallecido rey Hussein de Jordania también emprendió importantes acciones para promover la paz entre Jordania e Israel", dijo Barak.

Al mismo tiempo, el político israelí enfatizó que Israel no ha alcanzado la paz con los palestinos.

"Realizamos varias reuniones con la participación de la ex secretaria de Estado de Estados Unidos Hillary Clinton pero, desafortunadamente, no logramos el resultado. Una situación similar ocurrió con el ex gobierno de Palestina. Necesitamos la paz con nuestros vecinos. No quiero crear ninguna ilusión y decir que el problema será resuelto de inmediato, pero creo que debemos ser valientes y arriesgarnos para alcanzar la paz con nuestros vecinos", dijo Barak.

El primer Foro del Cáucaso Sur dio inicio hoy en Bakú, evento en el que participan más de 300 expertos, funcionarios de alto nivel, ex jefes de Estado o de gobierno y científicos de todo el mundo.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás