Última hora:  
Español>>Mundo

Secuestran a 4 pacificadores de ONU en Altos del Golán

Actualizado a las 08/05/2013 - 16:57
Cuatro elementos de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), todos filipinos, fueron secuestrados hoy en la meseta del Golán por un grupo armado que se cree que es el mismo que secuestró a 21 pacificadores filipinos hace dos meses, informó la ONU.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China desempeñará papel más importante en Oriente Medio
Economía: Feria de Cantón reúne a 200.000 compradores extranjeros
Sociedad: Aumenta preocupación por carne de cordero falsa
Ciencia: Apple se despedirá del iPhone de primera generación
cultura: La Escuela Midi y el rock chino
Accidente: Un piloto muere al estrellarse su avión durante una exhibición en Madrid


Cuatro elementos de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), todos filipinos, fueron secuestrados hoy en la meseta del Golán por un grupo armado que se cree que es el mismo que secuestró a 21 pacificadores filipinos hace dos meses, informó la ONU.

El secuestro ocurrió esta mañana "cerca de la Posición 86", dijo una vocera de la ONU a Xinhua. "Se están llevando a cabo esfuerzos para lograr su liberación", indicó.

Este año, 21 pacificadores filipinos de la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (Undof, por sus siglas en inglés), fueron secuestrados y liberados más tarde.

La Undof ha estado en la meseta del Golán desde 1974 y está integrada por cerca de 1.000 soldados y personal civil provenientes de países diversos como Austria, India, Filipinas, Marruecos y Moldavia.

"Podemos confirmar que cuatro elementos de mantenimiento de paz de la Undof fueron detenidos hoy por un grupo armado no identificado mientras patrullaban la zona de separación cercana a la Posición 86 cerca de Al Jamla", dijo más tarde el vocero de la ONU, Martin Nesirky, en conferencia de prensa. "Los cuatro pertenecen al batallón filipino y se están realizando esfuerzos para lograr su liberación".

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, "condena en términos enérgicos la detención" y hace un llamado para su inmediata liberación, dijo Nesirky.

"El secretario general recuerda a todos los actores en Siria que la Undof tiene el mandato de vigilar el Acuerdo de Separación de Fuerzas entre Israel y Siria", dijo el vocero. "El secretario general hace un llamado a todas las partes para que respeten la libertad de tránsito y la seguridad de la Undof".

"Podemos confirmar que el grupo que se ha responsabilizado por los hechos se hace llamar Brigadas de Yarmouk", dijo el vocero. "Este es el mismo grupo responsable del anterior incidente de esta naturaleza".

"En este momento contamos con detalles limitados y por supuesto, por la seguridad de los elementos de paz en particular, tenemos que limitar lo que decimos públicamente en este momento", dijo el vocero.

"Nuestra principal preocupación es la seguridad de los elementos de paz. Ciertamente es en eso en lo que estamos concentrados", dijo Nesirky.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás