Última hora:  
Español>>Mundo

Celebran en Austria 68 aniversario de liberación de campo de concentración nazi de Mauthausen

Actualizado a las 06/05/2013 - 16:51
El presidente de Austria, Heinz Fischer, mencionó hoy el lema "nunca más", al inaugurar un nuevo complejo de museos en el antiguo campo de concentración nazi de Mauthausen con motivo del 68 aniversario de la liberación del mismo.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China refuta informe de EEUU sobre su libertad religiosa
Economía: La fiebre del oro
Sociedad: Alerta por niveles excesivos de mercurio en la comida para bebés en China
Ciencia: El hombre podría pisar Marte en veinte años
cultura: Tiendas en extinción
Personaje: Lin Yifu, economista legendario de China


El presidente de Austria, Heinz Fischer, mencionó hoy el lema "nunca más", al inaugurar un nuevo complejo de museos en el antiguo campo de concentración nazi de Mauthausen con motivo del 68 aniversario de la liberación del mismo.

"Los que hoy asumen la responsabilidad en Europa necesitan hacer el llamado urgente a aprender del pasado y rechazar con firmeza cualquier forma de racismo o antisemitismo con toda determinación", dijo Fischer.

La ministra de Justicia de Israel, Tsipi Livni, señaló que el "nunca más" no sólo vale para Israel sino también por el mundo entero.

Al evento de hoy también acudieron el presidente de Polonia, Bronislaw Koromowski; el presidente de Hungría, Jano Ader; el presidente de la Duma Estatal (cámara baja del Parlamento) de Rusia, Sergey Naryshkin; el primer ministro de Serbia, Ivica Dacic, así como 30 supervivientes del campo de concentración, el vicecanciller de Austria, Michael Spindelegger, y la ministra del Interior austríaca, Johanna Mikl-Leitner.

Naryshkin dijo que no se debe permitir el resurgimiento de esta ideología criminal e inhumana (nazi), mientras Ader afirmó que no se dará ningún espacio a las fuerzas que dirigieron a Europa a la tragedia.

Según el mandatario austríaco Fischer, la presencia de distinguidos huéspedes el día conmemorativo muestra la solidaridad con las víctimas y el compromiso con la dignidad humana, y que su historia nunca será olvidada.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás