Última hora:  
Español>>Mundo

Armenia e Irán firman acuerdo de cooperación legal

Actualizado a las 01/05/2013 - 11:01
EREVAN, Armenia, 30 abr (Xinhua) -- Los fiscales generales de Armenia e Irán firmaron hoy un acuerdo de cooperación, informó la agencia de noticias Armenpress.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Primer ministro chino pide apertura de mercado para comercio chino-francés
Economía: Consumidores chinos impulsan exportaciones estadounidenses
Sociedad: Encuentran restos de avión del 11-S entre dos edificios
Ciencia: Las cosas más extrañas de Marte
cultura: Familia Pinault ofrece devolver reliquias a China
Gente: Famoso pintor Liu Kuo-Sung dona su colección a la galería de su ciudad


EREVAN, Armenia, 30 abr (Xinhua) -- Los fiscales generales de Armenia e Irán firmaron hoy un acuerdo de cooperación, informó la agencia de noticias Armenpress.

El fiscal general armenio, Aghvan Hovsepyan, señaló que el desarrollo de las relaciones económicas ha facilitado el crecimiento del comercio y el flujo de turistas entre los dos países.

"Esto también ha creado una necesidad de regular las relaciones al nivel legal", dijo Hovsepyan en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo iraní Gholam Hossein Mohseni Eje'l.

El fiscal general de Irán afirmó por su parte que los lazos políticos y económicos no estarían completos sin la asociación judicial y legal.

En este sentido, el acuerdo firmado hoy será la base de un mayor desarrollo y expansión de la cooperación legal entre las dos naciones, añadió.

La delegación iraní llegó el lunes a Armenia.

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con profesoras y alumno de la Universidad Ricardo Palma de Lima y la Universidad Normal Hebei

EnfoqueMás

ColumnistasMás