Última hora:  
Español>>Mundo

Jefe de ONU pide ayuda para regiones afectadas por desastre de Chernobil

Actualizado a las 27/04/2013 - 14:06
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, exhortó hoy a la comunidad internacional a hacer más esfuerzos para ayudar a las regiones afectadas por el accidente ocurrido en la planta de energía nuclear de Chernobil, en Ucrania, uno de los más catastróficos accidentes nucleares en la historia de la humanidad.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Primer ministro chino pide apertura de mercado para comercio chino-francés
Economía: Consumidores chinos impulsan exportaciones estadounidenses
Sociedad: Encuentran restos de avión del 11-S entre dos edificios
Ciencia: Las cosas más extrañas de Marte
cultura: Familia Pinault ofrece devolver reliquias a China
Gente: Famoso pintor Liu Kuo-Sung dona su colección a la galería de su ciudad


El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, exhortó hoy a la comunidad internacional a hacer más esfuerzos para ayudar a las regiones afectadas por el accidente ocurrido en la planta de energía nuclear de Chernobil, en Ucrania, uno de los más catastróficos accidentes nucleares en la historia de la humanidad.

En un mensaje con motivo del XXVII aniversario del desastre de Chernobil, Ban enfatizó que a pesar de que las áreas que están haciendo frente a las consecuencias de la tragedia están demostrando gran capacidad de recuperación, siguen necesitando apoyo.

"El área afectada todavía sigue sufriendo el impacto del accidente. El daño ambiental a las cadenas alimentarias, la tierra y el agua durará, en muchos casos, varios años", dijo Ban. "Los innumerables mujeres, hombres y niños afectados por la contaminación radiactiva nunca deben ser olvidados".

Ban exhortó a la comunidad internacional a "demostrar generosidad en la ayuda a las regiones afectadas mientras realizan grandes esfuerzos para volver a la normalidad".

"Honramos a los trabajadores de los servicios de emergencia que arriesgaron sus vidas en respuesta al accidente, a las más de 330.000 personas desplazadas de sus hogares y a los millones de personas que viven en áreas contaminadas que han sido traumatizadas durante mucho tiempo por un persistente temor con respecto a su salud y su sustento", dijo Ban.

La Asamblea General de la ONU proclamó el período de 2006-2016 como "Década de Recuperación y Desarrollo Sostenible" para ayudar a las comunidades afectadas a revertir el efecto dominó de la pobreza, la falta de salud, el miedo yel trauma psicosocial que ha sido un obstáculo para el crecimiento de la región desde el 26 de abril de 1986, cuando explotó el reactor número 4 de planta de energía nuclear de Chernobil durante una prueba, lo que provocó la muerte de 31 personas y condujo a una grave contaminación radiactiva de larga duración en las regiones adyacentes.

La ONU está trabajando para alcanzar las metas de la Década "centrándose en el desarrollo social y económico, la promoción de estilos de vida saludables y la autosuficiencia de la comunidad", observó Ban.

EN su mensaje, Ban también reiteró el compromiso de la ONU para apoyar a los afectados por el desastre y para trabajar en favor de una mayor seguridad nuclear y de la energía sostenible en todo el mundo.

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás