Última hora:  
Español>>Mundo

Se necesitan más recursos para dar atención médica a refugiados sirios

Actualizado a las 27/04/2013 - 14:06
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) señaló que la atención médica para los refugiados sirios en los países circundantes resulta cada vez más difícil por la falta de recursos, dijo hoy la Acnur.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Primer ministro chino pide apertura de mercado para comercio chino-francés
Economía: Consumidores chinos impulsan exportaciones estadounidenses
Sociedad: Encuentran restos de avión del 11-S entre dos edificios
Ciencia: Las cosas más extrañas de Marte
cultura: Familia Pinault ofrece devolver reliquias a China
Gente: Famoso pintor Liu Kuo-Sung dona su colección a la galería de su ciudad


Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) señaló que la atención médica para los refugiados sirios en los países circundantes resulta cada vez más difícil por la falta de recursos, dijo hoy la Acnur.

En un informe que revisa la situación de atención médica de los refugiados durante los tres primeros meses del 2013 en Irak, Jordania y Líbano, el vocero de la Acnur, Adrian Edwards, dice que los refugiados sirios requieren tratamiento para sus heridas, enfermedades psicológicas, enfermedades transmisibles y padecimientos crónicos de más largo plazo tales como la diabetes y atención especializada.

Edwards agregó que con más de 1,4 millones de refugiados en la región hasta ahora, se está volviendo cada vez más difícil para los refugiados sirios tener acceso a atención médica de calidad en medio del déficit presupuestal, en particular para aquellos que viven fuera de los campamentos. El número de personas que necesita someterse a una evaluación médica va en aumento, lo que ejerce presión sobre los servicios de salud existentes.

"Ambos temas son motivo de grave preocupación para nosotros. Junto con nuestos socios, seguimos proporcionando atención médica a los refugiados sirios en los campamentos de Jordania e Irak", dijo Edwards.

La escasez de recursos que la Acnur y las agencias asociadas enfrentan en Líbano los ha obligado a reducir su apoyo tanto para la atención médica básica como para la especializada en ese país.

De conformidad con el actual plan regional de respuesta a los refugiados, alrededor de 55 por ciento de los fondos han sido recibidos hasta ahora por la Acnur. Los donadores presentarán un plan actualizado a finales de mayo.

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás