El presidente de Haití, Michel Martelly, inauguró hoy la sesión final de la V Cumbre de Gobernantes de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), con la propuesta concreta de que la reunión de mandatarios se realice cada dos años para dinamizar los trabajos del bloque.
Martelly agradeció la presencia de presidentes, primeros ministros y representantes de 25 naciones en un discurso inaugural en el que insistió sobre la urgente necesidad de impulsar la unidad de la AEC y fortalecer la presencia de la comunidad caribeña en el escenario internacional.
"Esta cumbre es una ocasión para que el gran Caribe reflexione unido sobre los problemas que afectan a cada uno, y que deciden el destino de millones de personas", dijo el presidente de Haití en la ceremonia que comenzó a las 11:00 horas locales (16:00 GMT) en el principal centro de convenciones del país, en el municipio de Petion Ville.
Presidentes de al menos 15 países de la región clausuran este viernes la Cumbre de la AEC, en la cual deben aprobar una declaración que los cancilleres de la región evaluaron, además de un plan estratégico que de acuerdo con los organizadores será una guía para los proyectos y estrategias que se lleven a cabo en el futuro.
Bajo el lema "Revitalizar la visión de la Asociación de Estados del Caribe: Por un Caribe más fuerte y unido", los mandatarios debaten aspectos relacionados con el turismo sostenible, el comercio, el transporte aéreo y marítimo, la y prevención y gestión colectiva frente a desastres naturales.
En el acto Martelly pidió a los jefes de Estado y de gobierno pensar en una identidad como bloque comercial y geopolítico y llevar a la organización a una posición más "activa y visible".
También les solicitó aplicar un plan regional que promueva la gran diversidad cultural del Caribe y proyectos de integración entre las universidades de cada país, para impulsar la aplicación de la ciencia y la tecnología.
Entre los primeros en llegar este viernes a Puerto Príncipe estuvieron el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, y el primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quienes destacaron el propósito del encuentro y se comprometieron los esfuerzos de sus respectivos países para cumplir las metas trazadas en la reunión.
El martes pasado comenzaron los trabajos previos de la V Cumbre de Jefes de Estado y de gobierno de la AEC, con los delegados de los países que integran el organismo.
Los representantes trabajaron durante el primer día en un documento titulado "Declaración de Petion Ville", que recibió primero el nombre de Declaración de Haití, pero fue rebautizado por el lugar donde se celebra la cumbre de jefes de Estado.
Ubicado en las montañas de Puerto Príncipe, al este de la ciudad, Petion Ville es un municipio de clase media y media alta, donde se encuentra el mayor centro de convenciones de Haití, sede de la cumbre de la AEC.
La Asociación de Estados del Caribe se creó el 19 de julio de 1994 en Colombia, con el objetivo de fortalecer la integración regional, crear un espacio económico común y promover el desarrollo sustentable de la zona.