Un grupo de investigadores brasileños encontraron en el nordeste del país fósiles de mamíferos de hace más de 10.000 años, informaron este martes fuentes oficiales.
Los restos, encontrados en el interior del estado de Sergipe, pudieron ser descubiertos debido a la grave sequía que afecta a toda la región nordeste de Brasil, donde en algunas partes no llueve desde hace más de un año y que ha provocado la muerte de miles de animales y la ruina de muchos agricultores locales.
"Aprovechamos la sequía para lavar los depósitos de agua y encontramos en la región unas 16 especies de fósiles, de entre ellos de perezosos, tigres y tatus", aseguró a la prensa el investigador de la Universidad Federal de Sergipe, Mario Dantas.
Los investigadores afirmaron que en al menos seis municipios de Sergipe hay restos similares, lo que indica que animales gigantes vivieron en la zona hace miles de años.
Los paleontólogos indicaron que muchos de los habitantes de la zona rompieron muchos fósiles al no tener consciencia del material que habían encontrado. "Identificamos muchos fósiles a través de los fragmentos en estos casos", dijo Dantas.