El gobierno de Costa Rica pretende tratar temas de educación, energías limpias y seguridad regional durante la próxima visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a la capital costarricense el próximo 3 de mayo.
Así lo anunció el martes la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, en conferencia de prensa, al referirse a los detalles de los que será la primera visita del mandatario estadounidense a Costa Rica, donde se reunirá también con los presidentes del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Chinchilla aseguró que se atenderá una agenda "integral", pues considera que en el pasado se ha cometido el error de basar la relación de la región con Estados Unidos en el tema del narcotráfico.
La presidenta costarricense espera tratar temas de cooperación con Estados Unidos, como el fortalecimiento de la enseñanza del inglés en los centros educativos públicos, la generación de energía con fuentes limpias y la conectividad regional de la red eléctrica.
Chinchilla aseguró que el tema de seguridad regional y lucha contra el crimen organizado también será parte de la agenda, pero no desde un enfoque de "guerra contra el narcotráfico", sino de prevención del delito.
El ministro de Comunicación, Francisco Chacón, anunció además que durante la visita del presidente Obama se dará asueto a los empleados del sector público en el cantón central de San José.