La representante permanente de Estados Unidos en las Naciones Unidas (ONU), Susan Rice, aseguró el miércoles en Brasilia que su país podría enseñar a Brasil todos los "aprendizajes" recibidos tras las explosiones ocurridas este lunes en la ciudad norteamericana de Boston.
Según Rice, el gobierno estadounidense está dispuesto a compartir su experiencia en seguridad con Brasil, debido a los grandes eventos que el país sudamericano organizará, como la Copa Confederaciones de fútbol, que se celebrará el mes de junio, el Mundial de fútbol del año que viene y los Juegos Olímpicos de 2016 de Río de Janeiro.
"Ciertamente, a medida que descubrimos más y que reforzamos nuestra propia habilidad de evitar y responder incidentes como el de Boston, compartiremos todas las lecciones que aprendemos de una forma abierta con socios como Brasil y en otros lugares del mundo en los que hay un interés compartido para garantizar la seguridad en eventos de gran tamaño", dijo Rice, quien este miércoles se reunió en Brasilia con el canciller brasileño, Antonio Patriota.
Rice avanzó ante la prensa que todavía "es prematuro para hablar de autores o intenciones", pero que el gobierno de Barack Obama "no se dejará piedra sobre piedra hasta dar con ellos".
Una serie de explosiones en la ciudad norteamericana de Boston mientras se celebraba un maratón dejaron un balance de tres personas muertas y unos 170 heridos. La policía estadounidense investiga todavía quien puede estar detrás del acto terrorista.