La Procuraduría General de Colombia anunció hoy que abrió una investigación preliminar contra el ex asesor presidencial Germán Chica luego de que el publicista venezolano Juan José (JJ) Rendón lo acusó de quedarse con supuestamente 12 millones de dólares que les entregaron varios narcotraficantes para que gestionaran su sometimiento a la justicia.
Un comunicado del Ministerio Público señaló que llamaría a declarar en ese proceso al presidente Juan Manuel Santos, al ex mandatario Alvaro Uribe (2002-2010), a la ex fiscal Viviane Morales, al ex director de la Policía, general en retiro Óscar Naranjo y al ex asesor de la campaña relacionista del jefe de Estado, J.J. Rendón.
A su turno, Chica anunció que demandaría a Rendón, quien renunció a su cargo como asesor del presiente Santos tras conocerse que ambos estuvieron involucrados presuntamente en la entrega de los 12 millones de dólares que regalaron los narcotraficantes hace cuatro años para una supuesta mediación.
Rendón afirmó que él no recibió dineros de narcotraficantes, pero Chica sí se quedó presuntamente con esos 12 millones de dólares.
El pasado lunes, el presidente Santos reveló que aceptó la renuncia del asesor venezolano JJ Rendón tras conocerse que éste presentó su dimisión luego de que se conociera que la Fiscalía inició una investigación para establecer si el publicista recibió dinero de varios narcotraficantes en años anteriores.
A su turno, Rendón afirmó en su carta de renuncia que nunca recibió "un centavo de personas al margen de la ley", tras conocerse que el presunto narcotraficante Javier Antonio Calle Serna, alias "Comba", dijo que le entregaron 12 millones de dólares a Rendón para una intermediación con el gobierno.
El abogado del ex presidente Uribe, Jaime Lombana, pidió investigar campaña reeleccionista tras haber contratado al publicista venezolano JJ Rendón.
"Le solicito respetuosamente a la Fiscalía General que investigue los posibles delitos que se configuren, por haber contratado nuevamente al señor JJ Rendón en la actual campaña, a pesar de conocer que el señor Rendón había ido a abogar por tan cuestionados personajes a la Presidencia y a otras instituciones", precisó un comunicado del jurista.
Las elecciones presidenciales se realizarán el próximo 25 de mayo y la segunda vuelta en junio próximo de ser necesario. Santos es el favorito, según las encuestas, para salir reelegido en la segunda votación.