Última hora:  
Español>>América Latina

Gobierno de Costa Rica recibe huelga de educadores en su primer día

Actualizado a las 10/05/2014 - 10:13
SAN JOSE, 9 may (Xinhua)--En su primer día de trabajo como presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís recibió hoy a cientos de educadores quienes se encuentran en huelga desde hace una semana, ante los problemas en el pago de sus salarios.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Opinión: La inquebrantable amistad de China y África
Sociedad: Flores para mamá
Economía: Un largo camino para que China supere a EE.UU como economía más grande del mundo
China: Oficina de Seguridad Pública, principal objetivo de los terroristas
Cultura: Caminar como un dinosaurio
Viaje: Nuevo aspecto de la muralla antigua de Xi'an


SAN JOSE, 9 may (Xinhua)--En su primer día de trabajo como presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís recibió hoy a cientos de educadores quienes se encuentran en huelga desde hace una semana, ante los problemas en el pago de sus salarios.

Los maestros protagonizaron una concurrida manifestación que caminóhasta las afueras de la Casa Presidencial en busca de una solución al conflicto que la administración saliente de la presidenta Laura Chinchilla no logró resolver.

Los educadores reclaman que el nuevo sistema informático de pagos que utiliza el Ministerio de Educación Pública, llamado “Integra 2” ha causado que muchos de ellos no reciban su pago desde el mes de enero,mientras que otras reciben menos dinero de lo debido.

Pese a que las medidas de presión se mantuvieron a lo largo de la semana, el ahora exminsitro de Educación, Leonardo Garnier, terminósus funciones asegurando que técnicamente no era posible corregir el error del sistema hasta el próximo 13 de mayo, mientras que los sindicatos de educadores aseguran que se mantendrán en huelga hasta que los pagos sean realizados correctamente.

Hoy la ministra de Educación, Sonia Marta Mora, recibió a los líderes del Magisterio Nacional, para negociar una salida a este conflicto,que permita el retorno a las clases en la mayoría de las escuelas y colegios públicos del país.

Tras la reunión, el Sindicato de la Educación Costarricense (SEC)informó mediante un comunicado que no hubo acuerdo con las nuevas autoridades, por lo que la huelga continuará el próximo lunes.La ministra Mora dijo que no revelará los detalles de la negociación por respeto a los educadores, e indicó que espera resolver este conflicto lo antes posible.

Temas seleccionados:

Las 10 videoconsolas más vendidas de la historia

Las 10 ciudades gastronómicas de China

Los 10 lugares de Pekín más bellos por la noche

Los 10 deportistas mejor pagados del mundo

Las 10 mejores novelas asiáticas de todos los tiempos

Profesor besa a un cerdo tras perder apuesta con alumnos

La Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional

Novio y novia intercambian roles durante una bodade las galaxias

Niño sobrevive gracias a un trasplante de corazón a tiempo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

GARCÍA MÁRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

ColumnistasMás