Última hora:  
Español>>Opinión

Un largo camino para que China supere a EE.UU como economía más grande del mundo

Actualizado a las 09/05/2014 - 15:12
Pekín, 09/05/2014(El Pueblo en Línea)- A China todavía le queda un largo camino para superar a Estados Unidos. La brecha entre China y muchos países desarrollados sigue siendo significativa.
Palabras clave:China,economía,EE.UU.
Un largo camino para que China supere a EE.UU como economía más grande del mundo

Recomendados para hoy:
Opinión: Posición de Japón y EE.UU sobre las islas Diaoyu, una traición a la Historia
Sociedad: Los 10 mejores lugares para pasar la jubilación en China
Economía: Inversión de empresas chinas en América Latina: transformación con éxito de las ventajas de la cantidad a la calidad
Deporte: Costa, la primera entrenadora a un equipo de fútbol de hombres
Ciencia: Huawei presenta el Ascend P7, un smartphone 4G muy fino
Viaje: La deliciosa comida del mercado nocturno en Urumqi


Por Zhou Xiaoyuan

Pekín, 09/05/2014(El Pueblo en Línea)- A China todavía le queda un largo camino para superar a Estados Unidos. La brecha entre China y muchos países desarrollados sigue siendo significativa.

Un estudio comparativo publicado recientemente por el Proyecto Internacional de Comparación del Banco Mundial estudió las economías del mundo en 2011 y afirma que la economía china superará a la de Estados Unidos este año.

Se usó el índice de poder adquisitivo para hacer estimaciones. Según los expertos de la Oficina Nacional de Estadísticas de China, las cifras subestiman los precios en China y sobreestiman el PIB (producto interno bruto).

En los países occidentales, el PIB es un indicador de la producción, que equivale al nivel de ingresos del pueblo, pero en China, hay una enorme brecha entre el PIB y el ingreso de la gente. Por lo general, los ingresos en China suponen del 70% al 75% del PIB, según Deming Huo, profesor del Instituto de Investigación de Desarrollo Nacional, perteneciente a la Universidad de Pekín.

Aunque es indiscutible que el PIB de China ha crecido rápidamente, todavía hay una brecha significativa entre China y países desarrollados como Estados Unidos y muchos otros países europeos, en cuanto a la calidad del desarrollo y el PIB per cápita. Las estadísticas del Banco Mundial muestran que en términos de paridad del poder adquisitivo, el PIB per cápita de China en 2011 fue de 10.057 dólares, ocupando el puesto 99 en la lista mundial, mientras que el PIB per cápita de los Estados Unidos fue 49.782 dólares, en el puesto 12.

La economía de China está moderando su velocidad de crecimiento, prestando ahora más atención a la calidad del desarrollo. "Aunque se está estrechando la brecha entre los dos países en cuanto a actividad económica total, todavía se puede ver una disparidad en el PIB per cápita", dijo Xu Guangjian, profesor del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad Renmin. Señala que China es el centro mundial de fabricación. Los servicios e industrias de alta tecnología aún constituyen una proporción relativamente baja de la economía china.

Como gran país en vías de desarrollo, las condiciones básicas de China permanecen inalteradas. Zhang Liqun, investigador del Centro de Investigación de Desarrollo del Consejo de Estado dijo que la calidad del desarrollo económico es mucho más importante que el porcentaje de crecimiento del PIB.

La OCDE llegó a estimar en el pasado que China se convertiría en la economía más grande del mundo en 2016; China consideró que lo sería en 2025, superando a EE.UU con un crecimiento anual del PIB de 7,5%.

En contraste con las noticias de los medios occidentales que afirman que EE.UU pierde su reinado de 140 años como primera potencia económica del mundo, los economistas y medios de comunicación chinos han comenzado a replantear el actual modelo de desarrollo económico. Después de 30 años luchando por aumentar el PIB, sin importar el daño al medio ambiente y a los recursos naturales, los chinos son ahora conscientes de que lo que China necesita es montañas verdes y aguas limpias, es decir, un modelo de desarrollo equilibrado a largo plazo.

El artículo fue editado y traducido del original 《中国离发达国家还有很长路》 Autor: Zhou Xiaoyuan. Fuente: Diario del Pueblo

Temas seleccionados:

Las 10 videoconsolas más vendidas de la historia

Las 10 ciudades gastronómicas de China

Los 10 lugares de Pekín más bellos por la noche

Los 10 deportistas mejor pagados del mundo

Las 10 mejores novelas asiáticas de todos los tiempos

Profesor besa a un cerdo tras perder apuesta con alumnos

La Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional

Novio y novia intercambian roles durante una bodade las galaxias

Niño sobrevive gracias a un trasplante de corazón a tiempo

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

GARCÍA MÁRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

ColumnistasMás