Última hora:  
Español>>América Latina

Morales encomienda a gobernadores buscar unidad de Bolivia

Actualizado a las 30/04/2014 - 08:48
LA PAZ, 29 abr (Xinhua) -- El presidente Evo Morales recomendó hoy a los gobernadores de Bolivia lograr la unidad de los bolivianos en torno a la demanda marítima que se sustancia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y difundir esta causa en el territorio nacional.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Cultura: “A bite of China II” vuelve con mucho éxito
Sociedad: Retiran series estadounidenses de portal de vídeos de China
Economía: Descubren un nuevo mineral, la putnisita
Deporte: Polémica en EE.UU por el comentario racista de Donald Sterling
Ciencia: NASA revela detalles de su plan para que el hombre llegue a Marte
Viaje: Las 10 ciudades más globalizadas


LA PAZ, 29 abr (Xinhua) -- El presidente Evo Morales recomendó hoy a los gobernadores de Bolivia lograr la unidad de los bolivianos en torno a la demanda marítima que se sustancia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y difundir esta causa en el territorio nacional.

El gobernador de La Paz, César Cocarico, acompañado de los demás autoridades, habló a nombre de los gobernadores en conferencia de prensa en instalaciones de Palacio Quemado para informar sobre los alcances del encuentro convocado por el presidente boliviano.

"El presidente Morales nos ha reunido hoy principalmente para transmitirnos información y pedirnos que trabajemos en cada reunión, en cada lugar donde estemos buscando la unidad del país en torno a la demanda, pero no sólo en territorio nacional sino trabajar en cualquier lugar donde estemos saliendo a nivel internacional", afirmó.

El jefe de Estado sostuvo un encuentro en Palacio de Gobierno desde las 7:00, hora local (1100 GMT), por más de una hora, con ocho de los nueve gobernadores del país, ya que la autoridad departamental de Santa Cruz, Rubén Costas, llegó tarde a la cita programada para informar sobre el estado de la demanda.

Por su parte, el gobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo, manifestó que los gobernadores de los nueve departamentos y las comunidades de bolivianos residentes en el exterior se sumarán a la causa marítima realizando labores de sensibilización sobre la demanda que Bolivia presentó contra Chile ante la CIJ.

El objetivo, según Novillo, es mostrar al mundo que la demanda boliviana promueve una ruta pacífica para resolver una injusticia impuesta con el uso de las armas y la prepotencia.

"La comunidad internacional donde tenemos residentes bolivianos, todos ellos deben organizarse en los diferentes países, generar una acción movilizada, una acción dinámica, concientizadora", dijo.

"A la cabeza de nuestras autoridades diplomáticas deben esencialmente influir para que la comunidad internacional conceda el derecho a la justicia que nosotros estamos planteando", anunció.

Dijo que los gobernadores realizarán similar labor, en coordinación con los residentes, cada vez que realicen alguna labor en el exterior.

El gobierno de Evo Morales demandó a Chile ante la Corte de La Haya el 24 de abril de 2013 para forzar a ese país a negociar de "buena fe" una solución a la centenaria demanda boliviana, alegando que el diálogo en todo este tiempo no ha dado frutos y la aspiración boliviana ha sido postergada sistemáticamente.

La CIJ determinó que Bolivia presente su memoria hasta el 17 de abril del 2014 donde sustenta su demanda y cumplió esa determinación el 15 de abril pasado, en tanto que Chile tendrá que responder con la presentación de su contramemoria hasta el 18 febrero de 2015 o en su defecto optar por una incompetencia en tres meses, es decir a mediados de julio próximo.

Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de superficie en la llamada Guerra del Pacífico, librada con Chile a fines del siglo XIX, que también declaró la contienda a Perú.

Temas seleccionados:

Las 10 quejas de las novias chinas

Los 10 relojes inteligentes de moda

Los 10 destinos turísticos más fotografiados

Mil personas aprenden a escribir el carácter chino más difícil“BIANG”

El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero

Los 10 artistas chinos en la lista Hurun Arte 2014

Los 10 países con mayor PIB en 2013

La NASA publica imágenes de las galaxias

Implantan con éxito vaginas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

GARCÍA MÁRQUEZ: SEDUCIR LO TELURICO

ColumnistasMás