Dirigentes estudiantiles de secundaria en Chile se reunieron hoy con el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, con la finalidad de alcanzar un acuerdo sobre las reformas en este sector.
Representantes de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) llegaron hasta el Ministerio de Educación, en el inicio de una serie de reuniones que tendrá esta semana el ministro Eyzaguirre con las distintas organizaciones de estudiantes.
Después de reunirse con distintos actores del sistema educativo, como profesores, padres o rectores de las Universidades, el ministro Eyzaguirre comienza esta semana una serie de reuniones con el movimiento estudiantil chileno para avanzar en acuerdos y enviar proyectos de reformas al Congreso.
En esta primera ocasión se reúne con los dirigentes de la Cones, quienes junto a los universitarios iniciaron en 2011 una serie de protestas para demandar cambios a todo el modelo educativo.
Los estudiantes no lograron acuerdos con el gobierno anterior de derecha del ex presidente Sebastián Piñera, sin embargo se mostraron dispuestos a dialogar con las nuevas autoridades del gobierno de la socialista Michelle Bachelet.
El vocero de los secundarios Ricardo Paredes, dijo que esta primera reunión se realizó para presentarles los lineamientos respecto a la nueva educación en Chile.
"Aún hemos llegado a ningún acuerdo", indicó.
Los estudiantes expusieron los puntos centrales que engloban sus demandas, que son la democratización de las escuelas y liceos, el fin de la administración de los Municipios de los establecimientos públicos.
También quieren el fin del copago entre la familia y el Estado a los establecimientos privados, que son subvencionados con fondos públicos, y el fin a la selección de los establecimientos educacionales.
De igual forma mostraron su desacuerdo con el actual sistema de selección a la educación superior, que discrimina por condiciones de la formación y perpetúa las diferencias de origen social.
Los estudiantes señalaron que no se propuso una nueva fecha para la segunda reunión, sin embargo afirmaron que están abiertos a continuar con el diálogo.
"No se ha definido ninguna reunión y ésta no fue resolutiva, pero esperamos que el proceso de diálogo, así como se ha enviciado hoy, pueda continuar", dijo por su parte Leighton.
La Cones anunció que evalúa sumarse a la marcha convocada para el 24 de abril por la otra organización de secundarios, la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces).
"Vemos con muy buenos ojos que los actores sociales tengan una disposición a la movilización por el derecho a la educación. Entendemos que es un gesto positivo respecto a los compañeros de la Ases, agregó Paredes.
La Aces y la Confederación de Estudiantes Universitarios de Chile (Confech) serán los siguientes en reunirse el próximo jueves con el ministro chileno de Educación.
Estudiantes secundarios y universitarios de Chile comenzaron en 2011 una serie de protestas en el país, a las cuales se sumaron pronto distintos movimientos sindicales.
Los estudiantes demandan una educación "pública, gratuita y de calidad para todos".