Última hora:  
Español>>América Latina

Justicia brasileña suspende indefinidamente el juicio por la matanza de Carandirú

Actualizado a las 19/02/2014 - 15:06
RIO DE JANEIRO, 18 feb (Xinhua) -- El juicio contra quince de los policías acusados de la matanza de Carandirú, en la que murieron 111 presos en la prisión brasileña que llevaba el mismo nombre en 1992, fue suspendido hoy hasta que el juez dictamine una nueva fecha para continuar con el proceso.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Gobierno de Beijing enfrenta crítica por su inactividad ante niebla de contaminación
Iberoamérica: Arrestan a los dos etarras más buscados en México/a>
Sociedad: Desajuste entre la oferta y la demanda laboral
Economía: Las 10 ciudades más ricas de China
Ciencia: Asteroide gigante rozará la Tierra esta noche
Viaje: Los 10 destinos turísticos de playa favoritos de los jóvenes en China


RIO DE JANEIRO, 18 feb (Xinhua) -- El juicio contra quince de los policías acusados de la matanza de Carandirú, en la que murieron 111 presos en la prisión brasileña que llevaba el mismo nombre en 1992, fue suspendido hoy hasta que el juez dictamine una nueva fecha para continuar con el proceso.

Debido a la complejidad del juicio y el gran número de acusados, la justicia decidió dividir en partes el proceso, y este pasado lunes comenzó la tercera etapa del juicio.

La suspensión de la tercera fase se produjo después de que el abogado de la defensa, Celso Vendramin, abandonara el plenario del Foro Criminal de Barra Funda, en Sao Paulo, tras una discusión con el juez Rodrigo Tellini de Aguirre durante el testimonio del coronel Arivaldo Sergio Salgado, quien en 1992 era el comandante de la tropa 15 de la Policía Militar del Comando de Operaciones Especiales.

La polémica vino después de que un promotor comparara la declaración hoy de Tellini de Aguirre con la que el ex coronel hizo hace dos décadas tras los hechos, lo que irritó a su abogado, quien salió de la sala para expresar su disconformidad.

La salida del abogado llevó a la disolución del jurado popular y por eso la justicia tuvo que decretar una nueva fecha para continuar con el juicio, por el que ya se condenaron a 23 policías a 156 años de prisión por su responsabilidad en los hechos y a otros 25 a 624 años de cárcel.

La matanza de Carandirú se produjo cuando la Policía Militarizada intentó poner fin a un motín que los presos de la mayor penitenciaria de Sao Paulo protagonizaron en 1992, la cual contaba entonces con unos 8.000 detenidos.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

Desajuste entre la oferta y la demanda laboral

ColumnistasMás