BRASILIA, 9 dic (Xinhua) -- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, destacó hoy lunes la importancia de viajar a Sudáfrica junto a cuatro de sus antecesores para participar de los homenajes fúnebres al líder emblemático sudafricano, Nelson Mandela, muerto el jueves último a los 95 años.
Rousseff embarcará hoy en Río de Janeiro rumbo a Johannesburgo junto a los ex presidentes José Sarney (1985-1990), Fernando Collor de Mello (1990-1992), Fernando Henrique Cardoso (1994-2002) y Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), para participar de una misa oficial en el estadio de Soweto.
En su cuenta de microblog, la líder brasileña afirmó que es un privilegio reunir a todos los ex presidentes con el objetivo común de "honrar a Mandela, ejemplo que guiará a todos aquellos que luchan por la justicia social y por la paz".
"Es una demostración de que las eventuales divergencias en el día a día no contaminan las posiciones del Estado brasileño", afirmó la mandataria.
Será la primera vez que los ex mandatarios se reúnen desde que fue instalada la Comisión de la Verdad en una ceremonia en el Palacio de Planalto en mayo de 2012.
El último viaje internacional de Sarney, Collor, Cardoso y Lula da Silva juntos ocurrió en 2005, cuando viajaron para participar del funeral del Papa Juan Pablo II.
Acompañarán también a la presidenta Rousseff los ministros de la Secretaría de la Comunicación Social, Helena Chagas; de Relaciones Exteriores, Luiz Alberto Figueiredo; de Seguridad Institucional, general Jorge Félix; y el asesor para Asuntos Internacionales, Marco Aurelio Garcia.
Las honras fúnebres del líder sudafricano comenzarán el día 10 de diciembre con una ceremonia nacional en el estadio de Soweto, en Johanesburgo, seguirán con velatorio en Pretoria entre los días 11 y 13, finalmente Mandela será sepultado el 15 en la Aldea de Qunu, en el sur del país, donde fue criado.
Mandela, presidente negro de Sudáfrica entre 1994 y 1999 y premio Nobel de la Paz en 1993, murió el 5 de diciembre a los 95 años como consecuencia de complicaciones respiratorias.
En la noche del jueves, la preidenta Rousseff emitió una nota de pesar por la desaparición del ex mandatario, a quien consideró "la mayor personalidad del siglo XX".
La mandataria brasileña destacó que el líder sudafricano "condujo con pasión e inteligencia uno de los más importantes procesos de emancipación del ser humano de la historia contemporánea, el fin del apartheid en Sudáfrica".