MONTEVIDEO, 9 dic (Xinhua) -- El presidente del Senado de Paraguay, Julio Velázquez, confirmó hoy lunes que el plenario de esa cámara analizará mañana martes el protocolo de adhesión de Venezuela al Mercosur, cuya ratificación pidió el presidente paraguayo Horacio Cartes.
"Nosotros no fuimos suspendidos por Venezuela, sino por Argentina, Brasil y Uruguay", dijo Vélazquez en Asunción, la capital paraguaya, al justificar el cambio de posición del Senado, que rechazó por años el ingreso de Caracas.
En junio de 2012, Argentina, Brasil y Uruguay suspendieron a Paraguay como socio pleno del Mercosur por violar su cláusula democrática y habilitaron el ingreso de Venezuela, que obstaculizaba el Senado paraguayo.
Velázquez, citado por la agencia estatal de noticias IP, explicó que Paraguay debe preguntarse "si queremos volver o no" al Mercosur y "si queremos hay situaciones que tenemos que dar por hecho" (por Venezuela).
Con la investidura de Cartes, el 15 de agosto, el Mercosur levantó la suspensión, aunque Paraguay aún no aceptó su reingreso al considerar ilegítima la membresía de Venezuela, que ostenta la presidencia semestral de la unión aduanera.
"Ahora no tenemos nada que negociar con Venezuela, una vez que nos reincorporemos al bloque, el Paraguay vuelva a tener todos sus derechos, tanto de voz como de voto", enfatizó.
El Poder Ejecutivo había enviado el protocolo el jueves pasado al Senado y ese cuerpo le dio entrada para la sesión ordinaria de este martes.
Durante la gestión del presidente Fernando Lugo -removido en un juicio político sumario que desencadenó la suspensión en el Mercosur-, el gobierno no logró que el Parlamento ratificara el Protocolo de Adhesión de Venezuela.