Última hora:  
Español>>América Latina

Eligen a México como miembro de Consejo Derechos Humanos ONU

Actualizado a las 13/11/2013 - 10:17
MEXICO, 12 nov (Xinhua) -- México fue elegido por la Asamblea General de las Naciones Unidas como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con 135 votos a favor, informó hoy la Secretaría (Ministerio) de Relaciones Exteriores.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Diario del Pueblo da a conocer método de reformas
Economía: Después del 11/11 comienza el verdadero trabajo
Sociedad: Periodismo es la profesión con mayor número de solteros en China
Cultura: Wuhan organiza exhibición de pintura corporal sobre "mitología china"
Ciencia: Los restos del satélite GOCE caen al océano
Gente: Justin Bieber suspende concierto en Argentina por intoxicación


MEXICO, 12 nov (Xinhua) -- México fue elegido por la Asamblea General de las Naciones Unidas como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con 135 votos a favor, informó hoy la Secretaría (Ministerio) de Relaciones Exteriores.

La elección demuestra el reconocimiento de la comunidad internacional al compromiso de México con el respeto, la promoción y la protección de los derechos humanos, indicó la Cancillería en un comunicado.

La designación ocurre después que el gobierno mexicano anunció -el 31 de octubre- el indulto para el profesor indígena Alberto Patishtán, quien fue condenado a 60 años de prisión por participar en una emboscada en la que fueron muertos siete policías en el municipio de El Bosque, en el estado de Chiapas (sureste).

El maestro pasó 13 años en la cárcel, y organizaciones como Amnistía Internacional y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos exigían su liberación por diversas irregularidades en el proceso judicial.

Argumentaban que fue detenido por policías civiles sin una orden de aprehensión, no se le permitió tener intérprete para conocer su situación jurídica, desaparecieron de su expediente declaraciones de testigos y se presionó a otros para que no acudieran a declarar.

El Consejo de Derechos Humanos es el órgano de mayor jerarquía de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos.

La cancillería dijo que la elección de México se fundamentó en la resolución 60/251 de la Asamblea General de la ONU, la cual establece que la elección de los miembros del Consejo de Derechos Humanos debe tomar en cuenta la contribución de los candidatos a la promoción y protección de los derechos humanos. 

Agregó que la elección mexicana refrenda su compromiso de contribuir al fortalecimiento del sistema internacional de los derechos humanos.

El Consejo lo integran 47 Estados Miembros, y tiene como objetivo la protección de los derechos humanos en todo el mundo, así como enfrentar situaciones de violaciones y formular recomendaciones sobre ellas.

México fue miembro fundador del Consejo y el primer país en presidirlo, a través del embajador Luis Alfonso de Alba Góngora.

La Cancillería indicó que la membresía de México entrará en vigor el 1 de enero de 2014 y concluirá en 2016. Antes, fue miembro de este Consejo en dos periodos: 2006-2009 y 2009-2012.

Temas seleccionados:

Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar

Top 20: las famosas más sensuales

El negro está perdiendo su brillo

Grandes esperanzas en el resultado final

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Rostro promedio de las mujeres de 41 países

Paraíso perdido

Paisajes maravillosos en octubre

Las costas más hermosas del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

Aumento de divorcios para evitar pagar impuestos

ColumnistasMás