El científico y primer astronauta japonés, Mamoru Mohri, dictó una conferencia magistral en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la segunda universidad pública de México, informaron hoy fuentes oficiales.
Ante estudiantes y académicos, Mohri, quien se desempeña actualmente como director ejecutivo del Museo Nacional de Ciencias Emergentes e Innovación (Miraikan), recordó que cuando era niño vio una entrevista televisiva con el cosmonauta Yuri Gagarí, evento que lo motivó a ser astronauta.
"Casi treinta años después de esa entrevista el gobierno japonés reclutó científicos para participar en una misión espacial y, de esa forma, pude alcanzar las estrellas y ver mi sueño hecho realidad", expresó.
Luego de mostrar videos sobre las actividades que realizó mientras se encontraba en el espacio, cómo dormir, comer, beber y asearse, así como de diversos experimentos relacionados a la antigravedad, el científico japonés dijo que lo más impresionante en el espacio fue ver la Tierra "tan hermosa, tan llena de vida y sin fronteras; fue una gran experiencia".
Mohri destacó que ver la Tierra desde el espacio permite, entre otras cosas, la observación de distintos fenómenos naturales como tormentas tropicales, huracanes y tsunamis."Muy en especial en mi país se utilizaban imágenes satelitales para evaluar la manera tan indiscriminada en la que avanzaba la deforestación".
Señaló que a partir de esas imágenes se tomaron acciones que permitieron mitigar el daño, aunque lamentablemente en 2010 se detuvo la observación y nuevamente aumentó la deforestación.