Última hora:  
Español>>América Latina

Justicia peruana posterga audiencia en caso Fujimori

Actualizado a las 29/10/2013 - 10:10
La justicia peruana postergó la audiencia prevista para hoy contra el ex presidente Alberto Fujimori por el Caso Diarios Chicha, la compra editorial de medios sensacionalistas, conforme demandó la fiscal acusadora, Milagros Mora.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China impulsará relaciones de amistad con países vecinos
Economía: Ciudad china de Wenzhou solicita ensayar bancos privados
Sociedad: Asociación de periodistas china pide "explicación convincente" sobre detención de reportero
Cultura: Participa China en Festival de Teatro de La Habana
Ciencia: Agujeros en el Google Map: Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar
Viaje: Fotos graciosas de animales


La justicia peruana postergó la audiencia prevista para hoy contra el ex presidente Alberto Fujimori por el Caso Diarios Chicha, la compra editorial de medios sensacionalistas, conforme demandó la fiscal acusadora, Milagros Mora.

La medida fue adoptada por la jueza Aissa Mendoza, quien después de escuchar las ponencias de la fiscal y del abogado del ex mandatario, William Tejada, decidió cambiar la fecha de esta sesión para el próximo 7 de noviembre.

La Cuarta Sala Liquidadora, cuya titular es Mendoza, procesa a Fujimori por el pago de 44 millones de dólares con fondos del Estado para comprar la línea editorial de una serie de medios de comunicación locales con la finalidad de generar una opinión pública favorable a su régimen(1990-2000).

Según la fiscalía, la compra de los llamados "diarios chicha" también tenía como objetivo perseguir y denigrar a los dirigentes políticos de oposición que cuestionaban su régimen y sus afanes de reelección presidencial.

Durante la breve audiencia, el abogado de Fujimori solicitó a la jueza Mendoza que este tribunal decline su jurisdicción para juzgar a su patrocinado, pedido que la fiscal Mora considera improcedente.

El tribunal de justicia también indicó que la salud del ex mandatario es estable, pero ordenó que durante las audiencias se realicen los exámenes necesarios para resguardar la salud del procesado, quien acude a las citas con un tensiómetro para controlar la presión arterial.

Fujimori enfrenta además otros procesos como el caso de esterilizaciones forzadas en contra de mujeres indígenas, y cumple una sentencia de 25 años de prisión por las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, donde fueron asesinadas 25 personas.

También otro juzgado evalúa una petición de la defensa de Fujimori que insiste en que su patrocinado debe cumplir la condena con detención domiciliaria, petición que será determinada en las próximas 24 horas.

Temas seleccionados:

Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar

Top 20: las famosas más sensuales

El negro está perdiendo su brillo

Grandes esperanzas en el resultado final

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Rostro promedio de las mujeres de 41 países

Paraíso perdido

Paisajes maravillosos en octubre

Las costas más hermosas del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás